Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habilitan 169 hectáreas para la acuicultura comercial en Isla de la Palma

septiembre 21, 2020
en Industria Pesquera
0
Acuicultura- Isla de Palma
0
COMPARTE

Granjas para la acuicultura: A partir El Boletín Oficial de Canarias ha publicado recientemente la resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca por la que se aprueba como Zona de Interés Acuícola el área comprendida entre Punta de Juan Grande y Morro Negro, en el municipio de Tazacorte, en la isla de La Palma, en Canarias para la instalación de granjas acuícolas.

La orden recoge la Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino tal y como establece el instrumento de ordenación de la actividad del Plan Regional de Ordenación Acuícola de Canarias (PROAC).

Esta Zona de Interés Acuícola está calculada con una capacidad para producir 4.000 toneladas de peces de acuicultura en un área definida de 169 hectáreas.

Los futuros proyectos deberán seguir los procedimientos establecidos en la Ley de Pesca de Canarias, como forma de implantación de la actividad acuícola y habilitación del uso privativo en el ámbito de superficie marina para materializar el aprovechamiento acuícola.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: acuiculturaIsla de Palma

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
Exportaciones pesqueras- Perú

Perú: Exportaciones pesqueras se recuperaron en julio y crecieron un 22.5%

pesca de langosta- irlanda

Pesca de langosta: irlandeses molestos por acuerdo arancelario UE-EE. UU.

Pesca de tiburón marrajo- España

Vigo: ¿Hacia la pesca de tiburón sin marrajos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

argentina- la pesquería

Argentina: La pesquería tuvo un buen 2021 y esperan un 2022 “promisorio”

9 meses hace
pez cebra- biomedicina y acuicultura

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

1 año hace
Barcos pesqueros chinos

Barcos pesqueros chinos: el saqueo sin límites que despierta cada vez más preocupación

3 meses hace
Gobierno de Malvinas- covid- Brexit

El gobierno de Malvinas monitorea de cerca desafíos de la pesca por el Covid-19 y el Brexit

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.