Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Salmón de Alaska ayudará a recuperar exportación para consumo humano directo

septiembre 17, 2020
en Industria Pesquera
0
Salmón de Alaska
0
COMPARTE

Las exportaciones del salmón tuvieron una caída de 40% en el primer semestre del año, pero esperan revertir la cifra para fin de año, con un programa que les permite procesar materia prima de otros países.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China causó estragos en la economía mundial desde antes de la pandemia, pero también ha terminado generando una oportunidad para el sector de la producción de consumo humano directo en el Perú.

Según Alfonso Miranda, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), los productores de salmón de Alaska, en Estados Unidos, que antes concretaban su proceso de maquila en China, vieron en el Perú a una industria capaz de encargarse de ese procedimiento y se interesaron en desarrollar un programa piloto que ya está próximo a iniciarse en el puerto de Paita.

“El proyecto consiste en la posibilidad de importar materia prima para que se procese en nuestras plantas. Esta materia prima puede provenir (en este caso) de Estados Unidos, que antes maquilaba sus productos en China y que por el tema de la guerra comercial están buscando otros espacios para hacer su proceso”, explicó.

Posibilidades a futuro: salmón de Alaska

Precisó que este programa piloto, que fue aprobado por Sanipes en el mes de agosto, empezará con el salmón, pero puede extenderse a otras materias primas y el objetivo es que los tiempos administrativos se reduzcan.

“En esta primera etapa se está tratando de productos que van a la exportación. Lo que vamos a solicitar es que también se incluyan los productos que se venden en el mercado interno después, porque tendría que mantenerse con un procedimiento estándar”, comentó.

Por el lado de Estados Unidos, los proveedores serían tres empresas del sector y en el Perú, estimó que cinco empresas locales están interesadas en participar.

“Están próximos a llegar los contenedores, esperemos que esto sea una nueva oportunidad para reactivar la industria pesquera de consumo humano”, comentó.

Al primer semestre de este año, las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas tuvieron una caída de 40% respecto del mismo periodo del año pasado. Miranda lo atribuye principalmente a problemas de mercado y la demanda restringida en canales importantes como el de restaurantes y hoteles.

“Estamos tratando de conseguir que a fin de año nos acerquemos a cero (mismos niveles de 2019), progresivamente se está regresando y los problemas que hay son de mercado. Aún no sabemos cuánto aportará esto, pero sí va a retribuir a dar mayor ocupación a nuestras plantas”, agregó.

Fuente: El Comercio

Notas relacionadas:

Loch Long Salmon lleva el cultivo de salmón semicerrado a Escocia

Países Bajos: El uso de poliquetos oportunistas podría ser una buena opción para mejorar los sedimentos de las granjas de salmones

Magallanes: Industrias pesquera y del salmón iniciarán toma de exámenes de PCR a través de mutualidades

 

Etiquetas: AlaskaChinaEstados UnidosPerúsalmónsalmón de Alaska

RelacionadosPublicaciones

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Siguiente publicación
pesca ilegal

Argentina: Sancionan ley para aumentar penas por pesca ilegal, pero Cambiemos la judicializa

Acuicultura- crisis económica Línano

La acuicultura brinda esperanza al Líbano en medio de la crisis económica

Productos del mar

Principales productos del mar del Reino Unido pueden presentar riesgos para la fauna marina 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Programa de Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología

Argentina: Programa de Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología

1 año hace
Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

1 año hace
Argentina: Alarmante actividad pesquera no regulada en la milla 201

Argentina: Alarmante actividad pesquera no regulada en la milla 201

12 meses hace
La comunicación profesional en el sector de la industria pesquera

La comunicación profesional en el sector de la industria pesquera

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.