Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Produce aprueba normativa para la conservación y ordenamiento para el aprovechamiento sostenible del pulpo en Punta Coles – Moquegua

septiembre 15, 2020
en Sostenibilidad Pesquera, Industria Pesquera
0
Produce aprueba normativa para la conservación y ordenamiento para el aprovechamiento sostenible del pulpo en Punta Coles – Moquegua
0
COMPARTE

El Ministerio de la Producción (Produce) publicó la Resolución Ministerial Nº 00308-2020-PRODUCE, aprobando las medidas de conservación y ordenamiento para el aprovechamiento sostenible del recurso pulpo en el ámbito de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras- Punta Coles (RNSIIPG-Punta Coles), en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua.

Esta medida es el resultado de un trabajo conjunto entre el Produce, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Gerencia Regional de la Producción de Moquegua (GERPRO Moquegua).

La finalidad es contribuir con una justa y equitativa distribución de los beneficios del aprovechamiento del recurso pulpo, en relación a los objetivos planteados para dicha Reserva Nacional.

Es por ello que la norma dispone una cuota anual de 38.3 toneladas para el ámbito marino de la zona de recuperación y aprovechamiento directo de la RNSIIPG-Punta Coles; y se establece que Produce, previa recomendación del IMARPE, definirá de manera anual el límite de captura del recurso pulpo (Octopus mimus) en esta zona.

Asimismo, se indica que la actividad extractiva del pulpo se realizará desde el 01 de enero hasta el 31 de octubre de cada año, teniendo como temporada de veda el periodo comprendido del 01 de noviembre hasta el 31 de diciembre de cada año. Se recalca que ambos periodos podrán ser modificados previa recomendación del IMARPE.

La presente Resolución Ministerial es de aplicación para embarcaciones pesqueras artesanales provistas de compresora de aire, con permiso de pesca vigente y pescadores artesanales no embarcados, que cuenten con permiso de pesca vigente.

Listado de embarcaciones pesqueras artesanales y pescadores artesanales no embarcados

Finalmente se hace mención que dentro del plazo de diez (10) días hábiles, contado a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución Ministerial, la GERPRO Moquegua en coordinación con el SERNANP publicará el listado de embarcaciones pesqueras artesanales provistas de compresora de aire con permiso de pesca vigente y pescadores artesanales no embarcados que cuenten con permiso de pesca vigente, para la extracción del recurso pulpo (Octopus mimus).

Seguimiento de la pesquería

El seguimiento del límite de captura será realizado por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, de Produce, en coordinación con la GERPRO Moquegua, e informará oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, del ministerio, a fin de adoptar las medidas que resulten necesarias.

La extracción debe realizarse respetando el peso mínimo

Se indica que la extracción de ejemplares del recurso pulpo (Octopus mimus) debe realizarse respetando el peso mínimo de un kilogramo establecido mediante Resolución Ministerial Nº 209-2001-PE y se debe evitar la extracción de hembras que estén en custodia de huevos.

Octopus for sale at fish market

Fuente: Gobierno Perú

 

 

Etiquetas: Ministerio de la Producción (Produce)MoqueguaPerúpesca sosteniblepulpoPunta Coles

RelacionadosPublicaciones

Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma
Industria Pesquera

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Pesca sostenible y responsable: el gran desafío para garantizar el futuro de los océanos frente al nuevo escenario climático

Pesca sostenible y responsable: el gran desafío para garantizar el futuro de los océanos frente al nuevo escenario climático

Javier Garat

Javier Garat: "El cambio climático debe constituir una oportunidad para la proteína marina"

Merluza negra- Argentina

Argentina- merluza negra: Se realizó una nueva campaña de evaluación de los juveniles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Trabajadores explotados en industria pesquera

Serias denuncias por condiciones de trabajo esclavo en buques pesqueros extranjeros que descargan en el puerto de Montevideo

3 meses hace
Un proyecto de reciclaje de redes de pesca a la deriva, galardonado en los Premios Latinoamérica Verde

Un proyecto de reciclaje de redes de pesca a la deriva, galardonado en los Premios Latinoamérica Verde

1 año hace
Irlanda: Abren el plazo para enviar los resúmenes a la Aquaculture Europe 2020 de Cork

Irlanda: Abren el plazo para enviar los resúmenes a la Aquaculture Europe 2020 de Cork

1 año hace
Malasia: Se insta a los pescadores a aventurarse en la acuicultura

Malasia: Se insta a los pescadores a aventurarse en la acuicultura

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

La producción acuícola de Turquía en alza

Tendencias

Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

por Administrador
febrero 26, 2021
0

Navegando en un mar de opacidad, ilegalidad y gestión gubernamental deficiente, el sector pesquero mexicano pierde competitividad...

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

febrero 26, 2021
Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

febrero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021
  • Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años febrero 26, 2021
  • El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.