Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Javier Garat: «El cambio climático debe constituir una oportunidad para la proteína marina»

septiembre 15, 2020
en Sostenibilidad Pesquera, Industria Pesquera
0
Javier Garat
0
COMPARTE

«La pesca no es el problema, sino parte de la solución. El pescado es la proteína animal que genera menos impacto en el medio ambiente. La gente tiene que comer más pescado y marisco si quiere beneficiar al entorno natural». Así de claro se mostró el presidente de Europêche y secretario general de Cepesca, Javier Garat Pérez, en la primera de las dos jornadas de la séptima edición de la Conferencia Internacional ARVI sobre el futuro de la pesca, celebrada vía telemática a causa del Covid-19.

Para reforzar su argumento, Garat destacó que, en los últimos años, la industria pesquera ha disminuido las emisiones «gracias a las nuevas construcciones», dotadas de «nuevas tecnologías». «En España, desde el 2016, se ha reducido en más de un 56% la potencia de los motores», comentó antes de poner en valor el papel del gremio en la reducción de la basura marina, así como los datos de emisiones de los barcos pesqueros a nivel mundial: «Emitieron 172 millones de toneladas de CO2 en 2012, el 0,5% del total; la industria de la acuicultura, 385 millones de toneladas de CO2». Garat también concretó durante su intervención la necesidad de «mejorar la gestión pesquera» en territorios como Asia o África.

La primera jornada del evento organizado por ARVI con la colaboración de la Xunta de Galicia y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca contó con la presencia, entre otros, del vicepresidente de ARVI y presidente de Anasol, Daniel Castro Gordejuela; de la subdirectora general de Investigación Científica y Reservas Marinas, M. Pilar Vara del Río; o de la directora del Grupo Future Oceans Lab. de la UVigo, Elena Ojea Fernández.

Entre los temas abordados, destacaron la importancia de analizar el cambio climático como una realidad que obliga a activar mecanismos de adaptación para una pesca sostenible maximizada mediante la aplicación de Reglas de Control de Capturas (HCR) y a través del desarrollo de acuerdos ad hoc por parte de la gobernanza internacional. También se trató la idoneidad de establecer sinergias con las ONG abiertas al diálogo y la ciencia para realizar prácticas responsables.

Fuente: Faro de Vigo

Notas relacionadas:

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

Presentación de Garat: «Contribución de la pesca a los océanos sostenibles: La visión del secyor pesquero internacional»

Cepesca- Garat: «Pescaremos con normalidad, pero el mercado sufrirá mucho»

 

RelacionadosPublicaciones

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

enero 27, 2021
comercio en pesca
Industria Pesquera

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano
Industria Pesquera

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
Siguiente publicación
Merluza negra- Argentina

Argentina- merluza negra: Se realizó una nueva campaña de evaluación de los juveniles

Políticas pesqueras de Rusia

RFC propone cambios radicales en las políticas pesqueras de Rusia, lo que provocó un retroceso

Áreas de manejo Chile

Áreas de manejo Chile: IFOP realizó el seguimiento del Programa de Pesquerías Bajo Régimen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Científicos hallan nueva subespiecie de ballena de aleta en el Pacífico Norte

Científicos hallan nueva subespiecie de ballena de aleta en el Pacífico Norte

1 año hace
Catorce barcos coruñeses «rescatan» más de una tonelada de residuos para moda sostenible

Catorce barcos coruñeses «rescatan» más de una tonelada de residuos para moda sostenible

1 año hace
La nueva Ley de Pesca de Cuba entrará en vigor en 180 días

La nueva Ley de Pesca de Cuba entrará en vigor en 180 días

11 meses hace
Flota china en Chile

Asociación pesquera preocupada por flota china en aguas internacionales que avanza a costas chilenas

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Tendencias

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

por Administrador
enero 27, 2021
0

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca...

comercio en pesca

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido enero 27, 2021
  • Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura enero 27, 2021
  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.