Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar

septiembre 13, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar
0
COMPARTE

Las entidades del Gobierno Federal tienen la responsabilidad de mejorar en transparentar la gestión gubernamental de los recursos forestales, hídricos y pesqueros, coincidieron organizaciones civiles en la presentación de resultados del Índice de Transparencia de Recursos Naturales (ITRN).

Las organizaciones Causa Natura, Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental, Reforestamos México y Cuarto Crítica se reunieron virtualmente para analizar los resultados del Índice, a un año de su implementación.

La evaluación se hizo a tres ejes temáticos para cada recurso: concesiones y permisos de aprovechamiento, subsidios e inspección y vigilancia.

El resultado general obtenido para esta primera edición es de 0.29 sobre 1, lo cual muestra que existe una limitación en transparencia de gestión de recursos.

El Gobierno Federal tienen la responsabilidad de incrementar su calificación al menos al 0.5 sobre 1 en transparencia de estos recursos para el 7 de septiembre del 2021.

En el país hay un deterioro de los recursos naturales. El 17 por ciento de los pesqueros disponibles, está en deterioro por sobreexplotación y 63 por ciento está ya en máximo rendimiento.

Además, sólo el 50 por ciento de la cobertura forestal (bosques, selvas y manglares) conserva su condición primaria.

Fuente: AM Querétaro

 

Etiquetas: Méxicorecursos forestalesRecursos marinos

RelacionadosPublicaciones

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca
Sostenibilidad Pesquera

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

febrero 25, 2021
GESTIÓN DE PESQUERÍAS SOSTENIBLES
Sostenibilidad Pesquera

Gestión de pesquerías sostenibles en el Atlántico sudoccidental: una aproximación científica

febrero 22, 2021
Perú: Economía Circular impulsará el desarrollo sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Perú: Economía Circular impulsará el desarrollo sostenible

febrero 19, 2021
Siguiente publicación
La piscicultura española consolida su diversificación con cinco especies marinas y una continental

La piscicultura española consolida su diversificación con cinco especies marinas y una continental

Los barcos pesqueros chinos operan de acuerdo con las leyes internacionales pertinentes

Los barcos pesqueros chinos operan de acuerdo con las leyes internacionales pertinentes

“Ser del Mar”, el libro que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litorial peruano

“Ser del Mar”, el libro que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litorial peruano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Cambios profundos (1°parte)

Argentina: Cambios profundos (1°parte)

1 año hace
Pesca de arrastre

Chile: Comisión de Pesca de la Cámara aprueba idea de legislar proyecto que busca eliminar la pesca de arrastre en la merluza común

2 meses hace
¿Qué significa el Brexit para las comunidades?

¿Qué significa el Brexit para las comunidades?

6 meses hace
Chile: tras protestas de pescadores, aumentan las cuotas de captura de sardina y anchoveta

Chile: tras protestas de pescadores, aumentan las cuotas de captura de sardina y anchoveta

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

La producción acuícola de Turquía en alza

Tendencias

Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

por Administrador
febrero 26, 2021
0

Navegando en un mar de opacidad, ilegalidad y gestión gubernamental deficiente, el sector pesquero mexicano pierde competitividad...

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

febrero 26, 2021
Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

febrero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021
  • Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años febrero 26, 2021
  • El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.