Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países Bajos: El uso de poliquetos oportunistas podría ser una buena opción para mejorar los sedimentos de las granjas de salmones

septiembre 12, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Países Bajos: El uso de poliquetos oportunistas podría ser una buena opción para mejorar los sedimentos de las granjas de salmones
0
COMPARTE

Con la finalidad de mejorar los procesos de crianza de peces, investigadores europeos han estudiado recientemente la posibilidad de incorporar a un nivel de acuicultura multitrófica poliquetos que biorremedien los restos de alimento y heces de las granjas de salmón Atlántico.

Específicamente el estudio analizó la posibilidad de cultivar los poliquetos Capitella sp y Ophryotrocha craigsmithi acoplados dentro de una granja de salmón y, también, desacoplados en un sistema de recirculación intensivo. Para la primera opción, la multitrófica integrada, los poliquetos serían los encargados de descomponer las heces frescas del sedimento debajo del vivero. En la segunda opción, el sistema desacoplado, la finalidad sería ver la posibilidad de biorremediación de las heces concentradas y separadas.

Los poliquetos presentan grandes posibilidades de remoción de materia orgánica, del orden de 20 a 85 por ciento; de carbono orgánico en 65 a 91 por ciento; y nitrógeno orgánico de 31 a 91 por ciento.

La idea viene sugerida de la observación real del fondo de las granjas donde aparecen las especies de poliquetos oportunistas del género Capitella y Ophryotrocha craigsmithi con una alta capacidad para reducir significativamente la materia orgánica de los sedimentos del fondo de la granja.

Según los datos reportados por los investigadores, los datos potenciales de biorremediación se situarían en rangos de 65000 a 95000 individuos por metro cuadrado de Capitella sp o de 36000 a 194000 individuos por metro cuadrado de O. craigsmithi son suficientes para convertir el flujo diario de desechos orgánicos depositados bajo una granja de salmones promedio, lo que hace viable utilizar estas especies de manera realista y eficiente.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: granjasPaíses Bajospoliquetossalmonessedimentos

RelacionadosPublicaciones

ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
salmón de Columbia Británica
I + D + I Pesquera

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

agosto 7, 2022
Siguiente publicación
México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar

México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar

La piscicultura española consolida su diversificación con cinco especies marinas y una continental

La piscicultura española consolida su diversificación con cinco especies marinas y una continental

Los barcos pesqueros chinos operan de acuerdo con las leyes internacionales pertinentes

Los barcos pesqueros chinos operan de acuerdo con las leyes internacionales pertinentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La firma portuguesa Brasmar renueva el «Sabor del Año» para el pulpo y obtiene un distintivo para su bacalao

La firma portuguesa Brasmar renueva el «Sabor del Año» para el pulpo y obtiene un distintivo para su bacalao

3 años hace
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

3 meses hace
Merluza, sardina y salmón

Merluza, sardina y salmón, los pescados frescos más consumidos por los españoles el primer año de covid

1 año hace
India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero para afrontar la pandemia

India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero para afrontar la pandemia

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

Tendencias

ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

por Administrador
agosto 12, 2022
0

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de...

importaciones coreanas de pulpo

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia agosto 12, 2022
  • Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando agosto 12, 2022
  • El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno agosto 12, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.