Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España: La Junta elabora una guía con medidas preventivas ante el coronavirus para el sector pesquero

septiembre 11, 2020
en Industria Pesquera
0
España: La Junta elabora una guía con medidas preventivas ante el coronavirus para el sector pesquero
0
COMPARTE

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta ha elaborado una guía con las medidas preventivas para la prevención y control de la COVID-19 en los buques pesqueros de la flora de arrastre o de cerco del día y de artes menores de Andalucía para alcanzar un entorno seguro.

En el documento se establecen las medidas preventivas en el embarque, cómo debe ser el tránsito para el embarque y el desembarque, medidas de carácter organizativo en la vida y el trabajo a bordo, los lugares de estancia y medidas generales de higiene, limpieza, desinfección, ventilación y gestión de residuos.

Del mismo modo, se indica que se debe proporcionar a las tripulaciones, junto con las medidas de prevención y protección, información sobre los síntomas que deben vigilar, así como los números de teléfono a los que deberá llamar en caso de padecerlos.

En cuanto al tránsito para embarque y desembarque, se establece, entre otras indicaciones, que se deberá usar mascarilla en todo momento, manteniendo la distancia de seguridad interpersonal con otras personas. Además, especialmente en lonja, se evitará en lo posible tocar elementos comunes como puertas, barandillas o básculas.

También se deberán mantener las medidas de prevención en el cantil y en los muelles, así como evitar el contacto físico, como dar la mano, muy arraigado en el sector.

La empresa armadora registrará los datos de las personas trabajadoras que en los últimos 14 días hubieran viajado fuera de la comunidad autónoma mediante su nombre, DNI y el lugar de viaje.

Durante la estancia del buque en puerto, se evitará el acceso de personal ajeno a la empresa que no sea esencial para el desarrollo de la actividad.

En caso de que sea imprescindible el acceso de dicho personal, se extremarán las medidas de higiene y desinfección del buque.

Se deberá restringir el contacto con collas, personal de lonja, compradores, recomendando que solo sea un tripulante el que tenga contacto y, a ser posible, el mismo.

También se recoge el fomento de tripulaciones estables que, unido a las medidas de organización del trabajo a bordo y de distanciamiento, contribuyen a la prevención y minimización del riesgo de contagios, así como la eficacia de las medidas de cuarentena que hubiera que aplicar, en caso de confirmación de un contagio.

En todo el documento se insiste en las medidas de prevención e higiene, así como en el lavado constante de manos y desinfección.

Finalmente, se establecen las medidas a adoptar en el caso de que durante la marea se detectasen síntomas en un miembro de la tripulación.

Fuente: El Estrecho Digital

 

 

 

Etiquetas: AndalucíacoronavirusEspañaguía sanitariaseguridad sanitaria

RelacionadosPublicaciones

importaciones coreanas de pulpo
Industria Pesquera

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU
Industria Pesquera

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
Acuerdo Institucional entre OPRAS y la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

Acuerdo Institucional entre OPRAS y la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

Industria pesquera y gobierno de Falklands desentonan en cómo enfrentar el desafío del Brexit

Industria pesquera y gobierno de Falklands desentonan en cómo enfrentar el desafío del Brexit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

controles pesqueros de Irlanda

La medida de la UE para tomar medidas enérgicas contra los controles pesqueros de Irlanda podría exponer a las empresas pesqueras a problemas legales

1 año hace
Argentina: Programa de Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología

Argentina: Programa de Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología

3 años hace
La industria escocesa reclama al retail británico que reabra los puntos de venta de pescado fresco

La industria escocesa reclama al retail británico que reabra los puntos de venta de pescado fresco

2 años hace
ciencias marinas

Cantabria busca situarse a la ‘vanguardia’ de las ciencias marinas

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

Tendencias

ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

por Administrador
agosto 12, 2022
0

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de...

importaciones coreanas de pulpo

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia agosto 12, 2022
  • Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando agosto 12, 2022
  • El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno agosto 12, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.