Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Mallorca: La veda para la pesca del raor se levantará este martes hasta el 31 de marzo

septiembre 3, 2020
en Industria Pesquera
0
Mallorca: La veda para la pesca del raor se levantará este martes hasta el 31 de marzo
0
COMPARTE

La veda para la pesca del raor se levantará este martes hasta próximo el 31 de marzo, según ha informado este lunes la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado de prensa. La pesca de esta especie está prohibida desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto con el fin de protegerla y de asegurar una pesca sostenible.

La Conselleria ha recordado que la cantidad permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 por embarcación. En Baleares, hay más de 12.000 licencias de embarcaciones recreativas.

La veda del raor se estableció por primera vez en el año 2000 y se extendía hasta el 31 de julio, aunque se amplió y se completó con otras medidas en base a criterios biológicos. Entre otras, en las reservas marinas de Mallorca se ha establecido un anzuelo mínimo de 5,7 mm para su captura.

De acuerdo con Agricultura, como resultado de todas estas medidas y del elevado grado de cumplimiento de la veda, la presencia de la especie y las capturas se ha mantenido en todas las zonas de pesca, con un incremento medio del 20% en la talla de los pescados.

De la misma forma que en la temporada anterior, habrá una aplicación móvil para aquellos que pesquen esta especie en embarcaciones recreativas en las reservas. Con ésta podrán informar la Conselleria de las capturas que han hecho, así como el tiempo que han dedicado a hacerlas, aunque también se podrá informar a la administración a través de un formulario.

Campaña de la lampuga 
La campaña del raor se suma a la de la lampuga, que empezó el 25 de agosto y acabará el 31 de diciembre, a pesar de que habitualmente acaba a primeros de diciembre. Según la Conselleria, se trata de una de las más esperadas para el sector por los buenos resultados comerciales que históricamente da a los pescadores profesionales de Baleares.

Agricultura ha recordado que la Organización de Productores OPMallorcaMar regula las capturas de sus socios y ha establecido una captura máxima diaria de 150 kilos por barca.

Asimismo, ha señalado que el uso de los ‘capcers’ de lampuga es exclusivo de los pescadores profesionales de artes menores y que la normativa prevé sanciones económicas a las embarcaciones profesionales de otras modalidades o a las recreativas que pesquen a menos de 250 metros de los ‘capcers’.

Fuente: Europapress

 

 

 

 

Etiquetas: Mallorcaraortemporadaveda

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

Investigadores mejoran el precio de las dietas de juveniles de dorada sustituyendo harina avícola por harina de pescado

Investigadores mejoran el precio de las dietas de juveniles de dorada sustituyendo harina avícola por harina de pescado

Proyecto de ley de pesca Brexit: ¿Qué incluye el proyecto de ley de pesca Brexit?

Proyecto de ley de pesca Brexit: ¿Qué incluye el proyecto de ley de pesca Brexit?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

México: Lanzamiento de un Proyecto de Mejora Pesquera de Merluza en el Golfo de California

México: Lanzamiento de un Proyecto de Mejora Pesquera de Merluza en el Golfo de California

1 año hace
Black Friday

El sector pesquero, dividido a favor y en contra de entrar en el Black Friday

4 meses hace
Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

9 meses hace
Noruega quiere blindar su presencia en el mercado británico

Noruega quiere blindar su presencia en el mercado británico

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.