Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Investigadores mejoran el precio de las dietas de juveniles de dorada sustituyendo harina avícola por harina de pescado

septiembre 3, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Investigadores mejoran el precio de las dietas de juveniles de dorada sustituyendo harina avícola por harina de pescado
0
COMPARTE

Un estudio reciente sobre el reemplazo de harina de pescado por materias primas de origen avícola ha mostrado que puede ser una posibilidad real en la producción de dorada (Sparus aurata). El reemplazo puede hacerse en altas proporciones sin que se vea afectado el crecimiento y la utilización de alimento mientras se mejora la eficiencia económica de estas nuevas dietas.

Con objeto de mejorar este tipo de dietas, investigadores del Centro Interdisciplinar de Investigaciones Marinas (CIIMAR), del departamento de Biología de la Universidad de Oporto, y de la fabricante de alimentos para acuicultura marca Aquasoja, Sorgal, han llevado a cabo un estudio completo sobre la harina y el aceite de aves de corral en el crecimiento, la capacidad digestiva y la microbiota intestinal de juveniles de dorada.

Los investigadores comprobaron cómo, a través de esta nueva dieta se puede reemplazar, al menos, el 83 por ciento de la harina de pescado y reducir el coste de la receta en una dieta comercial.

Para llevar a cabo el estudio se formularon seis dietas isoproteicas e isolipídicas que incluían niveles crecientes de harina de origen avícola y decrecientes de pescado hasta alcanzar el nivel máximo de sustitución de 83 por ciento.

Según los resultados reportados por los investigadores y que han sido publicados en un artículo en la revista Aquaculture, “no se observaron diferencias entre los distintos grupos alimentados con el rendimiento del crecimiento, la ingesta voluntaria de alimento, la eficiencia alimenticia, la utilización de nitrógeno y la composición corporal total.

La actividad de las enzimas digestivas y el coeficiente aparente de digestibilidad de proteínas, fósforo y energía tampoco se vieron afectados por el tratamiento dietético. Con respecto a la microbiota intestinal, los peces alimentados con las dieta de mayor contenido de harina avícola mostraron una mayor riqueza de especies y diversidad, pero no se observaron diferencias entre los grupos de bacterias de la mucosa, la riqueza e índices de diversidad.

Las proteínas animales transformadas (PAT) tienen un alto valor nutricional en peces y aplicabilidad por su palatabilidad. Al contrario de las proteínas vegetales, las PATs carecen de factores antinutricionales. El éxito depende en gran parte del origen de la materia prima y el método de procesado. Igualmente, este tipo de proteínas son deficitarias en aminoácidos esenciales para los peces como la metionina y la lisina, que deben suplementarse adicionalmente.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: doradaharina avícolaharina de pescado

RelacionadosPublicaciones

pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Siguiente publicación
Proyecto de ley de pesca Brexit: ¿Qué incluye el proyecto de ley de pesca Brexit?

Proyecto de ley de pesca Brexit: ¿Qué incluye el proyecto de ley de pesca Brexit?

China designada para ocuparse de disputas marítimas en la ONU a pesar de sus conflictos en el Mar del Sur

China designada para ocuparse de disputas marítimas en la ONU a pesar de sus conflictos en el Mar del Sur

Consumo y educación sobre pesca sostenible: consumidores

Consumo y educación sobre pesca sostenible: consumidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Pesca precipita el cierre de la costera del bonito

España: Pesca precipita el cierre de la costera del bonito

7 meses hace
pesca sostenible

Ecuador firmó memorándum de entendimiento para fomentar la pesca sostenible

1 mes hace
España: El sector pesquero europeo a favor de medidas de gestión para patudo y marrajo dientuso

España: El sector pesquero europeo a favor de medidas de gestión para patudo y marrajo dientuso

1 año hace
Panorama para la dorada y la lubina en 2020: Menos cosecha nacional y más importaciones de Grecia y Turquía

Panorama para la dorada y la lubina en 2020: Menos cosecha nacional y más importaciones de Grecia y Turquía

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Tendencias

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

por Administrador
marzo 7, 2021
0

El monitoreo satelital de Greenpeace detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero...

Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino marzo 7, 2021
  • El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares marzo 7, 2021
  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.