Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Consumo y educación sobre pesca sostenible

agosto 31, 2020
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
Consumo y educación sobre pesca sostenible
0
COMPARTE

Nuestras decisiones en materia de consumo repercutirán en los modos de vida humanos del futuro.

La noción de “consumo sostenible” se refiere a los modos de consumo de
bienes y servicios que no dañan al medio ambiente ni a la sociedad.

Llevar un estilo de vida sostenible es de capital importancia para erradicar
la pobreza y conservar y proteger el conjunto de recursos naturales del
que dependen todas las formas de vida.

La educación para el desarrollo sostenible promueve una ciudadanía
responsable y lucha contra los efectos de los hábitos y estilos de consumo
insostenibles sobre las sociedades y los recursos.

Pesca sostenible en la Argentina

La pesca debe ser una actividad desarrollada sustentablemente. Así lo establece la Ley. Como indica el artículo 1 del Régimen Federal de Pesca (Ley 24.922), se debe promover el “máximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional de los recursos vivos marinos”, a fin de asegurar la “conservación a largo plazo de los recursos”.

Estos conceptos centrales, consagrados en la Constitución Nacional (Art. 41) y en la Ley General del Ambiente (Ley 25.675), apuntan al desarrollo sustentable de la actividad pesquera.

La Ley establece que el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), debe cumplir la función de “determinar anualmente el rendimiento máximo sostenible de las especies” (Artículo 12, Ley 24.922) y recomendar Capturas Biológicamente Aceptables. A partir de dicha información, el Consejo Federal Pesquero (CFP) establece las Capturas Máximas Permisibles para cada especie.

Fuente: Unión de Consumidores de Argentina

 

Etiquetas: consumoconsumo sosteniblepesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma
Industria Pesquera

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Consumo y educación sobre pesca sostenible: conceptos básicos

Consumo y educación sobre pesca sostenible: conceptos básicos

El Reino Unido ha despertado el interés de Malvinas en las negociaciones posteriores al Brexit con la UE

El Reino Unido ha despertado el interés de Malvinas en las negociaciones posteriores al Brexit con la UE

Si vas a Asturias es probable que pagues por zamburiña y te den otra cosa

Si vas a Asturias es probable que pagues por zamburiña y te den otra cosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Industriales invocan fortalecer científica y técnicamente al Imarpe en Perú

Industriales invocan fortalecer científica y técnicamente al Imarpe en Perú

1 año hace
Argentina Coronavirus. Fuerte preocupación por la inactividad en la industria pesquera

Argentina Coronavirus. Fuerte preocupación por la inactividad en la industria pesquera

11 meses hace
Europa quiere una política de emisiones el transporte marítimo más ambiciosa

Europa quiere una política de emisiones el transporte marítimo más ambiciosa

8 meses hace
¿Cómo fueron las exportaciones de pescado durante el mes de enero en los últimos tres años?

¿Cómo fueron las exportaciones de pescado durante el mes de enero en los últimos tres años?

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

La producción acuícola de Turquía en alza

Tendencias

Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

por Administrador
febrero 26, 2021
0

Navegando en un mar de opacidad, ilegalidad y gestión gubernamental deficiente, el sector pesquero mexicano pierde competitividad...

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

febrero 26, 2021
Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

febrero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021
  • Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años febrero 26, 2021
  • El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.