Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El Brexit amenaza con expulsar a España de sus aguas: merluza, gallo y rape en juego

agosto 22, 2020
en Industria Pesquera
0
El Brexit amenaza con expulsar a España de sus aguas: merluza, gallo y rape en juego
0
COMPARTE

La flota española se expone a perder 9.000 toneladas anuales de pescado si Reino Unido consigue sus pretensiones: recuperar sus aguas y seguir vendiendo a la Unión Europea sin aranceles.

Reino Unido quiere recuperar el control sobre sus mares, y el Brexit es la excusa perfecta para intentarlo. España se expone a perder su flota en aguas británicas si los artífices del divorcio se salen con la suya, con la pérdida económica que eso supone.

Los pescadores españoles capturan cada año 9.000 toneladas de peces en aguas de Reino Unido, una cantidad valorada en unos 27 millones de euros y compuesta principalmente por merluza, gallo y rape. No obstante, esas 9.000 toneladas apenas representan un 1% sobre el total de capturas de nuestra flota (900.000 toneladas anuales), según los datos aportados por la patronal Cepesca.

Eso no quita que el Brexit haya quitado el sueño a más de uno, sobre todo a los pescadores que faenan en los 80 barcos españoles con licencia para pescar en el caladero Gran Sol, al oeste de las islas británicas. A esta cifra hay que sumar otros 17 barcos en aguas de las Islas Malvinas. ¿Qué pasará con ellos si Reino Unido los expulsa, como pretende?

«Estarán obligados a desplazarse y eso tendrá consecuencias en el esfuerzo pesquero de otras flotas», rompiendo así el equilibrio fijado por Bruselas, explica el secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), presidente de Europêche y líder de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA), Javier Garat, en una entrevista con este periódico.

Otra posibilidad es que cambien la bandera de su barco, compren una licencia británica y se nacionalicen. Eso sí, probablemente deberán enfrentarse a los aranceles que imponga la Unión Europea a los británicos cuando firmen el divorcio definitivo.

«Mis aguas son mías y no quiero aranceles»
No contento con expulsar a la flota europea de sus aguas (o intentarlo), Reino Unido aspira a vender en un mercado europeo libre de aranceles. «Eso no puede ser. La Unión Europea tendrá que llegar a un acuerdo, por el bien de todos», opina Garat. Actualmente, los británicos exportan el 70% de los peces que capturan a otros países.

Por su parte, España, Francia, Bélgica, Suecia, Holanda, Polonia, Alemania y Dinamarca pescan un total de 637.000 toneladas anuales en las ricas aguas británicas. «Reino Unido hace sus cálculos. Si esas 637.000 toneladas son en exclusiva para ellos, creen que les compensa» aunque eso suponga renunciar a la amplia diversidad de especies que hoy compran en otros países.

España no sería el país más perjudicado por una decisión tan drástica. Los belgas pescan más de la mitad de sus capturas en aguas británicas, por ejemplo. Las 9.000 toneladas de los pescadores patrios no suponen gran cosa frente a las 105.000 toneladas con las que se hacen los franceses cada año en Reino Unido.

En cualquier caso, los países miembros deberán encontrar una solución pactada para evitar una tormenta perfecta en 2019. Al menos 6.100 puestos de trabajo y unos 600 buques europeos están en juego, según la Alianza Europea de Pesca (EUFA). Esta organización representa a los nueve países más afectados por el Brexit, pues un tercio de sus capturas proviene de Reino Unido. Donde unos ven un mar de oportunidades, otros ven una amenaza para el sector pesquero español, francés, alemán, belga o polaco.

Fuente: El Confidencial

Etiquetas: BrexitEspañaGran BretañaUE

RelacionadosPublicaciones

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Un brote masivo en un barco pesquero sugiere que los anticuerpos protegen frente a la covid

Un brote masivo en un barco pesquero sugiere que los anticuerpos protegen frente a la covid

Costa Rica hace pública la ubicación de su flota para combatir la pesca ilegal

Costa Rica hace pública la ubicación de su flota para combatir la pesca ilegal

Falta de pesca alternativa ‘enorme falla’ para salvar a vaquita marina en Alto Golfo de California

Falta de pesca alternativa ‘enorme falla’ para salvar a vaquita marina en Alto Golfo de California

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

1 año hace
La depreciación de la corona frena la caída de las exportaciones en Noruega

La depreciación de la corona frena la caída de las exportaciones en Noruega

8 meses hace
El Sector Pesquero, aliviado por la entrada en vigor del nuevo Acuerdo de Pesca de la Unión Europea y Marruecos

El Sector Pesquero, aliviado por la entrada en vigor del nuevo Acuerdo de Pesca de la Unión Europea y Marruecos

2 años hace
España: Medfish, rumbo fijo a la sostenibilidad

España: Medfish, rumbo fijo a la sostenibilidad

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Tendencias

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

por Administrador
febrero 27, 2021
0

Después de que en 2015 los astronautas de la estación Espacial Internacional comieran la primera ensalada cultivada...

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021
  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.