Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador dice que algunos buques pesqueros cerca de Galápagos apagaron sistemas satelitales

agosto 21, 2020
en Industria Pesquera
0
Ecuador dice que algunos buques pesqueros cerca de Galápagos apagaron sistemas satelitales
0
COMPARTE

Ecuador sostuvo que decenas de embarcaciones que son parte de una numerosa flota pesquera, en su mayoría china, y que permanece en las cercanías de las Islas Galápagos han apagado su sistema de rastreo satelital para evitar el seguimiento de sus actividades de pesca en altamar.

Hay unos 325 buques pesqueros en aguas internacionales en el límite de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Galápagos, una de las más ricas y diversas del plantea, lo que ha despertado la preocupación del Gobierno y organizaciones ambientalistas.

«En este periodo 149 buques han apagado sus sistemas satelitales, eso también se encuentra registrado y sabemos el nombre de los buques, inclusive algunos buques han cambiado de identificación», dijo a periodistas el comandante de la Armada de Ecuador, Darwin Jarrín, sin identificar a las embarcaciones.

La denuncia surge mientras la nación andina busca proteger de la pesca indiscriminada a sus costas y al mismo tiempo evitar un enfrentamiento con China, su mayor socio financista y principal destino de sus exportaciones de camarón.

La Embajada de China en Ecuador no emitió un pronunciamiento de inmediato.

El Gobierno ha dicho que la flota extranjera que monitorea desde junio no ha ingresado a las aguas jurisdiccionales de Ecuador. Pero, los ambientalistas dicen que esta pesca permite a los barcos aprovechar de las abundantes especies que salen de las islas hacia altamar.

«Es una contravención en altamar porque no quieren que se sepa lo que están haciendo y las actividades que cumplen», dijo, por su parte, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.

El ministro explicó a la prensa que apagar el equipo satelital violaba los acuerdos de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesqueras (OROP) para la regulación de la actividad.

La agencia de la OROP del Pacífico Sur, con sede en Nueva Zelanda, una de las organizaciones que brindan orientación sobre prácticas de pesca en el área, no respondió de inmediato a un correo electrónico para comentarios.

La flota pesquera está presente desde el 2017 en los meses de verano en las afueras de la zona protegida de Galápagos, atraídos por especies marinas como el calamar gigante o el tiburón martillo, este último en peligro de extinción.

China ha prometido una política de «cero tolerancia» con los barcos y ha autorizado que el país andino supervise a las embarcaciones y ha propuesto una moratoria de pesca en la zona cercanas a Galápagos entre septiembre y noviembre. Las flotas pesqueras suelen salir del área antes de ese periodo.

Los buques ahora se desplazan a baja velocidad hacia el oeste de las islas, que sirvieron de base para la teoría de la evolución de las especies del científico británico Charles Darwin en el siglo XIX.

Ecuador también realiza gestiones diplomáticas ante organismos multilaterales y los países ribereños latinoamericanos para encontrar una estrategia común.

Fuente: Swiss Info

 

Etiquetas: Ecuadorflotas chinasgalápagosseñal satelital

RelacionadosPublicaciones

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Flotas de ocho países esperan que la UE siga «sólida» ante el Reino Unido

Flotas de ocho países esperan que la UE siga «sólida» ante el Reino Unido

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

Fila de pesquerías Brexit: Reino Unido ‘debe escapar de la PPC’ a medida que la UE aumenta la captura de peces en aguas británicas

Fila de pesquerías Brexit: Reino Unido 'debe escapar de la PPC' a medida que la UE aumenta la captura de peces en aguas británicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola

Se realizará la segunda edición Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola

4 meses hace
Mundial: La maricultura restauradora de mariscos se fundamenta en cinco especies

Mundial: La maricultura restauradora de mariscos se fundamenta en cinco especies

5 meses hace
Brexit- pescadores europeos

Brexit: tiempos turbulentos para los pescadores europeos

2 meses hace
brexit- pesqueros ingleses

Atrapados en las redes del Brexit, los pesqueros ingleses ven desplomar sus exportaciónes a la UEre

1 mes hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Tendencias

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

por Administrador
febrero 27, 2021
0

Después de que en 2015 los astronautas de la estación Espacial Internacional comieran la primera ensalada cultivada...

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021
  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.