Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La acuicultura andaluza contará con 1,5 millones de euros para hacer frente a las pérdidas por la Covid-19

agosto 19, 2020
en Industria Pesquera
0
La acuicultura andaluza contará con 1,5 millones de euros para hacer frente a las pérdidas por la Covid-19
0
COMPARTE

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha reprogramado el plan financiero del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP 2014-2020) para ayudar a las empresas del sector de la acuicultura marina y continental con 1,5 millones de euros para hacer frente al impacto económico por la pandemia del Covid-19.

Las ayudas irán destinadas a medidas que compensen la caída de ventas desde el inicio de la pandemia por las medidas de distanciamiento social impuestas. Para ello, las empresas tendrán que demostrar la caída de la facturación respecto a la media de los tres años anteriores.

Esta ayuda está cofinanciada con el 75 por ciento del FEMP y es una de las medidas previstas por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la Unión Europea, según el reglamento aprobado el 23 de abril de este año, para poder prestar apoyo financiero a las empresas de la pesca y de la acuicultura.

La consejera, Carmen Crespo ha recordado que se trata de un sector que “se ha visto especialmente afectado por las perturbaciones del mercado generadas por un descenso significativo de la demanda como consecuencia del brote de Covid-19”.

En Andalucía, en 2019 la producción superó las 10.000 toneladas y un valor de 73 millones de euros. Da empleo a más de 1.000 personas de manera directa.

Aunque el sector está mostrando síntomas de estancamiento en los últimos años, sigue siendo atractivo para la inversión nacional e internacional, tanto en sistemas de esteros, en viveros flotantes, como en modernos sistemas de recirculación.

Para revertir esta situación de estancamiento, la consejería trabaja en estos momentos, en la adopción de una nueva Estrategia Andaluza para el Desarrollo de la Acuicultura Marina 2021-2027.

En este sentido, según señalan desde la consejería, la principal entidad representativa del sector, la Asociación de Empresarios de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA), mantiene una estrecha colaboración con la que la consejería para la identificación de las necesidades y articulación de las medidas de apoyo que precisa este sector.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: acuiculturaAndalucíaayudascovid-19

RelacionadosPublicaciones

lonka de cedeira
Industria Pesquera

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Honduras: Los espacios marítimos ZEE

Honduras: Los espacios marítimos ZEE

España: Pesca precipita el cierre de la costera del bonito

España: Pesca precipita el cierre de la costera del bonito

Magallanes: Una ventana al futuro pesquero y acuícola

Magallanes: Una ventana al futuro pesquero y acuícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

México: Captura del mero registró un decrecimiento en la última década

México: Captura del mero registró un decrecimiento en la última década

1 año hace
España: El sector pesquero europeo a favor de medidas de gestión para patudo y marrajo dientuso

España: El sector pesquero europeo a favor de medidas de gestión para patudo y marrajo dientuso

1 año hace
Merluza- chubut

Asignaron a Chubut 300 toneladas de merluza de interés social

1 mes hace
Nuevos criterios financieros ayudarían a proteger los recursos oceánicos

Nuevos criterios financieros ayudarían a proteger los recursos oceánicos

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

Tendencias

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

por Administrador
enero 17, 2021
0

  Así como cuando se ven desde el aire las ciudades iluminadas por la noche, las imágenes...

lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
planta de proteína

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar enero 17, 2021
  • La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 % enero 17, 2021
  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.