Las pruebas se realizarán para todos los trabajadores del sector que residan en la región más austral del país, ya que la mayoría de los que llegan de otras zonas lo hacen con examen de PCR.
Finalmente se dio por realizada la reunión que los empresarios del rubro de productos del mar, venían solicitando para evitar brotes dentro de la industria.
La reunión estuvo marcada por la seremi de Salud, Mariela Rojas, quien manifestó que lo principal fue estudiar los protocolos y ver la cantidad de test de PCR que se pueden llegar a realizar, y cómo la industria se iba a coordinar con las mutualidades para que los apoyen en esta labor de prevención.
“La mayoría de las empresas cumple con los protocolos, el problema está después de la hora de trabajo donde hay juntas que terminan con mucha gente contagiada” dijo la seremi Rojas, quien además entregó una actualización del última cierre de la empresa pesquera con 3 sucursales en Punta Arenas: 33 casos positivos.
En tanto, el gerente general de Pesca Chile, Enrique Gutiérrez, dijo que hasta el momento no ha habido ningún contagio en los buques factoría porque han respetado todas las medidas de prevención, tanto la tripulación como los estibadores. Durante los próximos días se testearán a aproximadamente 750 personas.
“Esta reunión nos va a facilitar mejorar los procedimientos a través de las mutuales para que los exámenes de PCR sean más rápido”, señaló Gutiérrez.
PCR en territorio
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, anticipó que la próxima semana iniciarán con los exámenes de PCR en barrios y pequeñas empresas de la capital regional. Agrega que la coordinación es fundamental para tratar de contener los contagios.
“Nuestra ciudad está pasando por una segunda ola y lo estamos viendo con una gran cantidad de asintomáticos. Estamos claro que nuestras posibilidades son limitadas, así que era muy importante ver esta fórmula donde las empresas le carguen la mano a las mutuales y que nuestros funcionarios de Atención Primaria concurran a los pequeños comercios”.
Trabajadores testeados
Por más de un mes, la Asociaciones de Productores de Salmón y Trucha de Magallanes, estaban solicitando una reunión para ver cómo testear a todos sus trabajadores y evitar brotes dentro de la industria.
El gerente general de esta importante asociación para la región manifestó lo siguiente: “Queremos que toda la gente que trabaje en la industria del salmón en Magallanes pueda ser testeada ya que todos los que llegan de otras regiones del país, lo hacen con su PCR negativo”, cerró Cristian Kubota.
Fuente: El Pinguino