Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Cantabria convoca una subvención de 750.000 euros para la modernización de la flota pesquera

agosto 14, 2020
en Uncategorized
0
Cantabria convoca una subvención de 750.000 euros para la modernización de la flota pesquera
0
COMPARTE

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden por la que se convocan las subvenciones correspondientes a 2021, por un importe total de 750.000 euros, para inversiones en buques pesqueros con el fin de modernizar la flota pesquera regional.

A pesar de las limitaciones económicas impuestas por la pandemia del coronavirus, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido mantener esta orden de ayudas para el año que viene con la misma cantidad que destinó este año y que supuso un incremento en 250.000 euros respecto a las convocadas para los años 2018 y 2019, por valor de 500.000 euros cada una, ha destacado el Gobierno en un comunicado.

El consejero del ramo, Guillermo Blanco, ha explicado que el objetivo de estas ayudas es contribuir a la modernización de la flota pesquera mediante la financiación de inversiones a bordo de los buques de aquellos equipos, artes o motores que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo, la salud, la higiene y la habitabilidad de los barcos.

También pretende reducir el impacto de la pesca en el medio marino, procurar el cumplimiento de las obligaciones de desembarque, la eliminación gradual de descartes y el aprovechamiento de las capturas no deseadas, la recogida en el mar por los pescadores de residuos, tales como artes de pesca u otros desechos marinos, y las inversiones a bordo para reducir las emisiones contaminantes, las auditorías energéticas y los sistemas de propulsión alternativos.

Cofinanciadas por el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) correspondiente al periodo 2014-2020, estas ayudas no podrán exceder del 50% de los gastos subvencionables. Se dividen entre aquellas que se dirigen al grupo de buques de eslora total menor o igual de 18 metros y las que se dirigen al grupo de buques de más de 18 metros.

Podrán ser beneficiarios los propietarios de buques pesqueros reglamentariamente acreditados que estén interesados en recibir alguna de las ayudas que engloba esta orden: salud y seguridad; limitación del impacto de la pesca en el medio marino y adaptación de la pesca a la protección de especies; protección y recuperación de la biodiversidad; mejora de la eficiencia energética; mejoras del valor añadido, calidad de los productos y utilización de las capturas no deseadas, y de mejora del control y ejecución.

Para poder optar a alguna de ellas, los buques han de cumplir el requisito indispensable de tener una antigüedad de cinco años o más, tener el puerto base en Cantabria y estar inscritos y en alta en el censo de la flota pesquera operativa. Además, tendrán que mantener el puerto base en la región y el alta en el censo durante los cinco años siguientes a la fecha contable del último pago.

El plazo para presentar las solicitudes es cuatro meses a contar desde mañana tras publicarse hoy el extracto de la convocatoria en el BOC y sólo se podrá presentar una solicitud por buque. Podrán presentarse en el registro de la Consejería o en cualquier de los registros habilitados por ley, así como de manera telemática.

El plazo de ejecución y justificación de las ayudas finalizará el 30 de octubre de 2021. APOYO DEL GOBIERNO

Blanco ha recordado que el sector pesquero representa uno de los principales motores de desarrollo de los municipios costeros y de la actividad económica de la región, con una de las flotas más jóvenes y competitivas del país formada por 133 barcos y 805 tripulantes.

El consejero se ha mostrado partidario de seguir apoyando su actividad desde las administraciones públicas y ha destacado que la modernización de la flota representa una de las estrategias de crecimiento que está desarrollando su departamento para que el sector cuente con unas embarcaciones adecuadas y óptimas «en todo momento» para desarrollar su actividad en «las mejores condiciones posibles».

En su opinión, la mejora de la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores «es esencial» para proteger y recuperar la biodiversidad y los ecosistemas marinos, mitigar el cambio climático y aumentar la eficiencia energética de los buques pesqueros.

También ha destacado la importancia de fomentar la competitividad de los productos pesqueros mediante el apoyo a inversiones a bordo para mejorar su calidad y valor añadido y reducir la siniestralidad de la flota, además de mejorar la seguridad, las condiciones de trabajo, la salud y la higiene a bordo.

Partidario de fomentar la práctica de actividades de pesca sostenibles en consonancia con los objetivos comunitarios de la Unión Europea, el titular de Pesca ha defendido las inversiones a bordo que reduzcan las emisiones contaminantes, las auditorías energéticas y los sistemas de propulsión alternativos.

«El componente medioambiental ha de estar presente en todo momento en nuestras políticas pesqueras y en las prácticas de nuestros pescadores para que entre todos podamos proteger y recuperar la biodiversidad y los ecosistemas marinos», ha opinado.

Fuente: La Vanguardia
PH: Europa Press

Etiquetas: Cantabriaflotamodernizaciónsubvención

RelacionadosPublicaciones

Investigadores del CSIC idean un aerogel biodegradable que alarga la vida útil del pescado
Uncategorized

Investigadores del CSIC idean un aerogel biodegradable que alarga la vida útil del pescado

febrero 22, 2021
Galicia ultima los próximos proyectos del área de Economía Azul en el marco de los fondos Next Generation EU
Uncategorized

Galicia ultima los próximos proyectos del área de Economía Azul en el marco de los fondos Next Generation EU

febrero 22, 2021
Consejo científico técnico regulará manejo de especies de interés pesquero y acuícola incluidas en CITES
Uncategorized

Consejo científico técnico regulará manejo de especies de interés pesquero y acuícola incluidas en CITES

febrero 21, 2021
Siguiente publicación
Argentina intensifica acciones contra la pesca ilegal

Argentina intensifica acciones contra la pesca ilegal

Tecnología canadiense con impacto global para vigilar desplazamiento de peces

Tecnología canadiense con impacto global para vigilar desplazamiento de peces

Magallanes: Industrias pesquera y del salmón iniciarán toma de exámenes de PCR a través de mutualidades

Magallanes: Industrias pesquera y del salmón iniciarán toma de exámenes de PCR a través de mutualidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El buque oceanográfico Miguel Oliver inicia la campaña de investigación pesquera ARSA 2020 en el Golfo de Cádiz

El buque oceanográfico Miguel Oliver inicia la campaña de investigación pesquera ARSA 2020 en el Golfo de Cádiz

1 año hace
mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

2 meses hace
Islas Malvinas: La primera compañía pesquera de la isla firma la participación de la empresa conjunta bajo los nuevos criterios ITQ

Islas Malvinas: La primera compañía pesquera de la isla firma la participación de la empresa conjunta bajo los nuevos criterios ITQ

1 año hace
Cuotas de pesca- merluza

La UE logra un acuerdo sobre las cuotas de pesca: España acepta un recorte del 5% en las capturas de merluza

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.