Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

México: Conapesca modifica plazo mínimo de permisos para pesca comercial

agosto 12, 2020
en Industria Pesquera
0
Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»
0
COMPARTE

En beneficio de los pescadores de México, a Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca), amplió los plazos para la vigencia en los permisos de captura de especies marinas y de esta manera, se podrá tener un mejor control en el número de documentos los cuales le dé certidumbre jurídica a los interesados.

Raúl Elenes Angulo, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, comentó que desde el mes de abril del presente año, la expedición y renovación de los mismos será de por lo menos cada 3 y 5 años y no cada 2 años como se manejaba anteriormente, basándose en el artículo 51 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Consideró que el lapso obedecía a una razón posiblemente recaudatoria, ya que la gran mayoría de los permisos se vencían en el plazo mínimo dos años, situación que combinada con la falta de atención oportuna y ponían en desventaja a los pescadores, que a su vez causaba la demora en el trámite administrativo.

“Tenemos un rezago gigantesco que hemos estado atacando, de permisos que tienen dos, tres o más años en trámite de renovación, cuando debió haberse hecho en el mismo año que se vencía y eso los ponía en un estado de indefensión total, porque al tener un permiso vencido se vuelven pescadores ilegales o irregulares”, detalló.

Dijo que derivado de esta problemática, muchos pescadores recibieron sanciones por parte de los oficiales de pesca e incluso, se les incautaba el producto o se les impedía llevar a cabo la comercialización.

Enfatizó que los permisos de pesca son un derecho que los pescadores se han ganado por sus años de trabajo y se hizo el cambio en el lapso de expedición como reconocimiento a su labor.

Según datos de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, hasta el momento se han expedido 117 permisos para embarcaciones mayores y 691 para embarcaciones menores, bajo esta nueva vigencia.

Fuente: Noroeste México

Etiquetas: Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca)CONAPESCAMéxicopermisos

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar
Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Siguiente publicación
Menorca denuncia que bajan un 90% los expedientes sancionadores de pesca

Menorca denuncia que bajan un 90% los expedientes sancionadores de pesca

La ruta de las flotas chinas pesqueras y sus antecedentes ilegales

La ruta de las flotas chinas pesqueras y sus antecedentes ilegales

Carrefour prevé comercializar 340 toneladas de bonito del Norte, un 7% más

Carrefour prevé comercializar 340 toneladas de bonito del Norte, un 7% más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Graves daños para la acuicultura en el Levante español tras el paso del temporal Gloria

Graves daños para la acuicultura en el Levante español tras el paso del temporal Gloria

12 meses hace
El mejillón se lanza a conquistar España

El mejillón se lanza a conquistar España

1 año hace
La ministra británica de Pesca promete al sector escocés que se beneficiará de todas las oportunidades del ‘brexit’

La ministra británica de Pesca promete al sector escocés que se beneficiará de todas las oportunidades del ‘brexit’

10 meses hace
Hasta luego, y di gracias por todos los peces

Hasta luego, y di gracias por todos los peces

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.