Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La pesca espolea al Gobierno gallego para que reclame la transferencia del IEO

agosto 6, 2020
en Industria Pesquera
0
La pesca espolea al Gobierno gallego para que reclame la transferencia del IEO
0
COMPARTE

El sector pesquero gallego no oculta la envidia -a veces ni siquiera sana- que tiene a sus colegas vascos a cuenta de su AZTI, el centro tecnológico del País Vasco experto en la cadena de valor del mar. Lo confesaron en público hace unos años, cuando comenzaron a percibir el distanciamiento de un IEO (Instituto Español de Oceanografía) que entonces aún no había entrado en colapso -al menos no al nivel actual-, pero que ya no dedicaba tanto esfuerzo a la pesca como antaño. «No es el IEO de antes», decía el actual cogerente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi), Edelmiro Ulloa, en el Congreso sobre Sostibilidade Social e Económica do Sector Pesqueiro del 2017. Las carencias en asesoramiento eran de tal calibre que los armadores se planteaban incluso pagar de su bolsillo a científicos especializados en esta materia para el instituto.

Si eso ocurría en noviembre del 2017, en marzo del año siguiente la plantilla del IEO lanzaba un SOS en forma de comunicado conjunto ante la parálisis administrativa del organismo, que impedía ejecutar el presupuesto y realizar adecuadamente las tareas más básicas, entre ellas el asesoramiento pesquero.

Ese deterioro -al que ahora se le pretende escribir el epílogo con la decisión de integrarlo en el CSIC- hizo saltar las alarmas incluso en el Parlamento de Galicia, que en mayo del 2018, a propuesta del BNG, aprobó por unanimidad de los miembros de la Comisión de Pesca pedir al Estado el traspaso de las competencias «para la total gestión económico-administrativa de los centros del IEO en Galicia para que pasen a formar parte de la estructura propia de la Xunta».

El acuerdo pasaba también por solicitar el inicio de un proceso de descentralización de los centros de A Coruña y Vigo, para que pudiesen ser gestionados según sus propias necesidades, y por instar al Gobierno central a atender ese SOS de los investigaciones oceanográficos para modernizar la estructura del organismo y dotarla de mayor agilidad. Como otros muchos, ese acuerdo solo se plasmó en papel. Jamás llegó a tratarse ese traspaso en la Comisión Mixta de Transferencias.

Pero ahora, el temor a perder una herramienta esencial para su futuro, ha llevado al sector a desempolvar ese pacto y a pedir su ejecución. Incluso desde el estamento científico se espolea al Gobierno gallego para que reclame unas competencias que los vascos, que ahora presumen de AZTI, pidieron para sí hace 39 años. De esa manera, aguijonean a la conselleira de Mar, Rosa Quintana, para que deje de lamentarse ante el Ministerio de Ciencia y actúe. «Non chega con chorar por carta e protestar pola decisión de integrar o IEO no CSIC; se de verdade ves en perigo o asesoramento científico pon en marcha ese acordo do Parlamento de Galicia», apuntan fuentes del Oceanográfico de A Coruña.

Estas no dejan lugar a dudas sobre las nefastas consecuencias que la integración en el CSIC, donde prima la investigación de excelencia y las publicaciones, tendrá sobre el asesoramiento en materia pesquera. «Están en xogo os intereses pesqueiros de Galicia», apunta Torcuato Teixeira, secretario xeral de la Fundación Rendemento Máximo Sostible e Social (FREMSS). Tan claro tiene esa entidad que la adscripción al CSIC es perjudicial para la pesca gallega que en la última reunión de su patronato, celebrada esta misma semana, acordó constituir a través de su comité científico, un grupo de trabajo para estudiar «a creación dun centro de investigación pesqueira para pornos á altura de comunidades autónomas como o País Vasco que, con moita menos flota, dispón de un».

Fuente: La Voz de Galicia

 

Etiquetas: AZTIEspañaInstituto Español de Oceanografíapesca

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Nuevas normas para la pesca de langostino

Argentina: Nuevas normas para la pesca de langostino

1 año hace
Argentina: Las asociaciones de pesca declaran «arbitrario» el objetivo del AMP del 30% de la UICN

Argentina: Las asociaciones de pesca declaran «arbitrario» el objetivo del AMP del 30% de la UICN

1 año hace
La Agencia Europea de Control de Pesca se moderniza

La Agencia Europea de Control de Pesca se moderniza

1 año hace
Economía peruana crecería cerca de 2% en el cuarto trimestre

Economía peruana crecería cerca de 2% en el cuarto trimestre

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.