Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

agosto 6, 2020
en I + D + I Pesquera
0
El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina
0
COMPARTE

Fabien Cousteau ha anunciado la construcción de Proteus, una estación de investigación submarina permanente en donde investigadores de todo el mundo llevarán a cabo experimentos científicos bajo el agua.

Estos días hemos vuelto la vista al espacio, con los logros de SpaceX o el inminente lanzamiento del robot Perserverance, camino de Marte. Pero existe un medio que conocemos aún menos que el espacio, y está mucho más cerca: los fondos marinos. Por eso a Fabien Cousteau, nieto del mítico Jacques Cousteau, se le ha ocurrido construir Proteus, una especie de Estación Espacial Internacional, pero instalada en el fondo del mar.

Jacques Cousteau fue un famoso explorador y divulgador francés que en los años 70 y 80 de pasado siglo se hizo mundialmente famoso por sus documentales sobre el mundo submarino. Fue el pionero de este tipo de documentales. Y también inventó el equipo de buceo autónomo, que permite bucear sin cables.

Su nieto, Fabien Cousteau, que a los cuatro años ya buceaba con su abuelo, es el continuador de su legado. Ha seguido rodando documentales y películas submarinas, además de poner en marcha diversos proyectos científicos. El más ambicioso es la construcción de Proteus, la primera Estación de Investigación Submarina permanente. Será 3 o 4 veces más grande que cualquier otro proyecto similar:

En su presentación, se explica que Proteus (llamada así en honor de Proteo, el dios del mar de la mitología griega) quiere funcionar como la Estación Espacial Internacional, pero en el fondo del mar. Gobiernos, universidades, investigadores e instituciones científicas podrán llevar a cabo todo tipo de experimentos bajo el agua.

Proteus tiene un diseño en forma de espiral, para que sus residentes puedan andar y hacer ejercicio mientras van de un lugar a otro. En la estructura común que incluye comedor, salón, cocina y salas de trabajo habrá una especie de pods que se pueden enganchar a la estructura, para expandirla o para añadir laboratorios, camarotes, baños, sala médica, etc.

En Proteus podrán residir hasta 12 personas de forma permanente, con un área que da acceso directo al fondo marino, y una zona para cultivar plantas y alimentos, y comprobar cómo crecen en el fondo del mar.

La ventaja de una estación de investigación submarina es que se podrán hacer experimentos durante varios días seguidos, sin necesidad de subir a la superficie.

De momento no se ha revelado dónde se construirá la estación, ni cuándo se pondrá en marcha el proyecto.

Fuente: Computer Hoy

Etiquetas: Estación Espacial Internacional submarinaJacques Cousteaunieto Jacques CousteauProteus

RelacionadosPublicaciones

pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Siguiente publicación
México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

El sector pesquero puede beneficiarse de la transparencia pesquera

El sector pesquero puede beneficiarse de la transparencia pesquera

Crean calamares transparentes con una revolucionaria técnica genética

Crean calamares transparentes con una revolucionaria técnica genética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

11 meses hace
El doble golpe de calentamiento y sobrepesca podría significar un desastre para el krill antártico.

El doble golpe de calentamiento y sobrepesca podría significar un desastre para el krill antártico.

4 meses hace
Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

10 meses hace
Produce aprueba normativa para la conservación y ordenamiento para el aprovechamiento sostenible del pulpo en Punta Coles – Moquegua

Produce aprueba normativa para la conservación y ordenamiento para el aprovechamiento sostenible del pulpo en Punta Coles – Moquegua

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Tendencias

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

por Administrador
marzo 7, 2021
0

El monitoreo satelital de Greenpeace detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero...

Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino marzo 7, 2021
  • El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares marzo 7, 2021
  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.