Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Producción pesquera aumentó 48.05% en junio

agosto 5, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú: Producción pesquera aumentó 48.05% en junio
0
COMPARTE

La producción del sector pesca registró un incremento de 48.05% en junio de este año comparado con similar mes del 2019; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), en el informe técnico del Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Este resultado se sustentó en el mayor desembarque de especies de origen marítimo (51.07%) principalmente la orientada al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado). En junio del 2020, la captura de anchoveta ascendió a un millón 331,000 toneladas, que frente a la captura registrada en junio del año pasado (679,000 toneladas) tuvo una variación positiva de 95.9%.

Por el contrario, la pesca para consumo humano directo disminuyó (-33.02%) ante la menor captura de especies destinadas a consumo en estado fresco (-39%), enlatado (-28.8%) y congelado (-28,2%). Por otro lado, la pesca de origen continental decreció en 6.64%.

Otros resultados

De acuerdo con el informe técnico del Avance Coyuntural de la Actividad Económica de Inei, la producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 14.44%; explicado por el comportamiento negativo de los subsectores minero metálico (-13.55%) e hidrocarburos (-19.69%).

El subsector hidrocarburos disminuyó en 19.69% debido al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-40,1%), gas natural (-25.8%) y líquidos de gas natural (-3.3%).

La producción del subsector Electricidad disminuyó en 5.98% ante la menor generación de energía de origen termoeléctrico (-11.56%) e hidroeléctrico (-1.68%); sin embargo, se incrementó la generación de energía de origen renovable (7.38%).

Por su parte, los créditos otorgados a empresas en junio último totalizaron 217,180 millones de soles, registrándose un incremento significativo de 24.38%, respecto a similar mes del 2019.

Asimismo, los créditos hipotecarios en junio de este año aumentaron en 5.86%, sumando 49,856 millones de soles al compararlos con igual mes del año anterior y; los créditos de consumo se ubicaron en 53,705 millones de soles, monto que significó un aumento de 2.71%.

Fuente: Agencia Peruana de Noticias

 

Etiquetas: Perúproducción pesquera

RelacionadosPublicaciones

fondos- Galicia
Industria Pesquera

Galicia aspira a captar 550 millones de euros de los fondos Next Generation para su mar-industria

marzo 9, 2021
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas monitorea de cerca desafíos de la pesca por el Covid-19 y el Brexit

marzo 9, 2021
IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Siguiente publicación
Tres maneras en que los administradores pesqueros pueden pivotar en el monitoreo, control y vigilancia

Tres maneras en que los administradores pesqueros pueden pivotar en el monitoreo, control y vigilancia

La pesca china cerca de Corea del Norte es un síntoma de un problema mayor

La pesca china cerca de Corea del Norte es un síntoma de un problema mayor

IFOP realiza investigación sobre merluza del sur, de cola y de tres aletas en buque Cabo de Hornos

IFOP realiza investigación sobre merluza del sur, de cola y de tres aletas en buque Cabo de Hornos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Rusia y Marruecos ultiman su acuerdo de pesca para el acceso a pelágicos en aguas alauís

Rusia y Marruecos ultiman su acuerdo de pesca para el acceso a pelágicos en aguas alauís

11 meses hace
INIDEP investiga el calamar y la anchoíta con los buques Víctor Angelescu y Dr. Eduardo L. Holmberg

INIDEP investiga el calamar y la anchoíta con los buques Víctor Angelescu y Dr. Eduardo L. Holmberg

3 meses hace
Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca

Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca

11 meses hace
Falta de pesca alternativa ‘enorme falla’ para salvar a vaquita marina en Alto Golfo de California

Falta de pesca alternativa ‘enorme falla’ para salvar a vaquita marina en Alto Golfo de California

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Tendencias

fondos- Galicia
Industria Pesquera

Galicia aspira a captar 550 millones de euros de los fondos Next Generation para su mar-industria

por Administrador
marzo 9, 2021
0

Galicia movilizará 550 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea en siete...

El gobierno de Malvinas monitorea de cerca desafíos de la pesca por el Covid-19 y el Brexit

marzo 9, 2021
IOTC

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia aspira a captar 550 millones de euros de los fondos Next Generation para su mar-industria marzo 9, 2021
  • El gobierno de Malvinas monitorea de cerca desafíos de la pesca por el Covid-19 y el Brexit marzo 9, 2021
  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.