Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El proyecto de la primera de las tres nuevas leyes españolas de pesca estará listo en 2021

agosto 5, 2020
en Industria Pesquera
0
El proyecto de la primera de las tres nuevas leyes españolas de pesca estará listo en 2021
0
COMPARTE

El proyecto de la primera de las tres nuevas leyes de pesca, que sustituirán a la única existente en la actualidad, estará listo para principios de 2021 y se centrará en la sostenibilidad, ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En una entrevista exclusiva con Efeagro, el ministro ha recordado que el objetivo de la revisión de la vigente ley de Pesca Marítima es lograr una mejor aplicación de la Política Pesquera Común y conseguir un sector “más sostenible y competitivo”.

La primera de las nuevas leyes es la relativa a la pesca sostenible, un actividad “basada en informes científicos para hacer compatible la capacidad extractiva con la regeneración de los stocks biológicos”.

En segundo lugar, una ley sobre “todos los temas relativos a la comercialización y transformación de los productos pesqueros”, que a juicio de Planas es “fundamental porque es donde se consigue en muchos casos un incremento del valor añadido”.

La tercera norma, según ha detallado, es la “relativa al régimen reglamentario, sancionador y de control de la actividad pesquera”.
“Será una secuencia continua, de tal modo que en esta legislatura quedan las tres aprobadas y de esa forma podremos al día nuestra legislación pesquera hoy vigente”, ha explicado.

Dificultades sobre los fondos de la UE
Por otra parte, y en lo que respecta al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), Planas ha aludido al consenso de que puede “ser suficiente para los próximos siete años”, pero ha subrayado que el “problema son las reglas”, en alusión al que el último de ellos tuvo dificultades de ejecución.
En este sentido, el ministro ha citado la “tardía entrada en vigor” y “unas reglas inmensamente complejas”, que de hecho se han transformado en el contexto de la pandemia para poder financiar desde las paradas temporales y el almacenamiento de productos a las ayudas a las mariscadoras y a la acuicultura”.

Además, “España pretende que haya una mayor flexibilidad en la aplicación del fondo”, ha señalado Planas, quien considera vital que se pueda hacer “de forma mucho más práctica y más sencilla”, y poder “apoyar la transformación” tanto en el aspecto de la sostenibilidad o la eficiencia energética como en el que de la seguridad -“es un sector no solo duro, sino peligroso”- y el “confort” de sus profesionales.

Fuente: Efe Agro

 

Etiquetas: Españaleyes de pescaleyes españolas de pesca

RelacionadosPublicaciones

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Estocada a la Pesca IUU ¿China frena «momentáneamente» su flota depredadora?

Estocada a la Pesca IUU ¿China frena "momentáneamente" su flota depredadora?

La pesca espolea al Gobierno gallego para que reclame la transferencia del IEO

La pesca espolea al Gobierno gallego para que reclame la transferencia del IEO

Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

1 año hace
El sector pesquero destaca el perfil negociador y de interlocución de Planas

El sector pesquero destaca el perfil negociador y de interlocución de Planas

1 año hace
Sigue creciendo la exportación de salmón regional desde Carriel Sur

Sigue creciendo la exportación de salmón regional desde Carriel Sur

1 año hace
Organizaciones Regionales de Pesca: ICCAT

Organizaciones Regionales de Pesca: ICCAT

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Tendencias

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

por Administrador
febrero 27, 2021
0

Después de que en 2015 los astronautas de la estación Espacial Internacional comieran la primera ensalada cultivada...

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021
  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.