Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

México: ¿qué pasa con la pesca furtiva de camarón?

agosto 4, 2020
en Industria Pesquera
0
México: ¿qué pasa con la pesca furtiva de camarón?
0
COMPARTE

El presidente de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (Conacoop), Aureliano Aldama Rivera, indicó que no hay vigilancia pesquera, y aprovechan para el saqueo del crustáceo, y se ha salido de control.  Además, resaltó que este año ha crecido la pesca furtiva, lo que tendrá un fuerte impacto en la producción cuando se levante la veda.

También, demandó la intervención de las autoridades para frenar el saqueo, viene gente de otros lugares a llevarse el camarón. Apuntó que el sector pesquero está en crisis, el Gobierno Federal no destinó recursos, y no tienen vigilancia.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se concreta a decir que no tienen personal, ni recursos, urge que intervengan las autoridades, reiteró.

El Gobierno Federal tiene que destinar recursos para el sector pesquero que enfrenta la peor crisis, que se agudizó por la contingencia sanitaria por el Covid-19, además de la caída en la producción de las distintas especies.

Estamos esperando la temporada de camarón, pero si continúa el saqueo a la bahía no va a haber producto.

Otro aspecto que preocupa es la comercialización, esperamos que tenga precio y se habrán los mercados.

Fuente: Diario del Yaqui

 

Etiquetas: Bahía del TóbaricamarónMéxicopesca furtivapesca ilegalpescadores

RelacionadosPublicaciones

lonka de cedeira
Industria Pesquera

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Estos son los mecanismos jurídicos internacionales para que Ecuador proteja sus recursos marinos más allá de las 200 millas

Estos son los mecanismos jurídicos internacionales para que Ecuador proteja sus recursos marinos más allá de las 200 millas

Perú: Producción pesquera aumentó 48.05% en junio

Perú: Producción pesquera aumentó 48.05% en junio

Tres maneras en que los administradores pesqueros pueden pivotar en el monitoreo, control y vigilancia

Tres maneras en que los administradores pesqueros pueden pivotar en el monitoreo, control y vigilancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Atlántico medio: nuevos mapas en línea muestran cambios en las especies de peces de la costa este

Atlántico medio: nuevos mapas en línea muestran cambios en las especies de peces de la costa este

10 meses hace
Argentina: Chubut planteó ante la Nación «avance» que pretenden las cámaras de Mar del Plata

Argentina: Chubut planteó ante la Nación «avance» que pretenden las cámaras de Mar del Plata

2 meses hace
Bruselas modificará de urgencia el FEMP para salvaguardar a las empresas del sector pesquero y acuícola

Bruselas modificará de urgencia el FEMP para salvaguardar a las empresas del sector pesquero y acuícola

10 meses hace
Ecuador: «La sostenibilidad tiene un coste y el mercado, hoy, no lo está reconociendo»

Ecuador: «La sostenibilidad tiene un coste y el mercado, hoy, no lo está reconociendo»

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

Tendencias

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

por Administrador
enero 17, 2021
0

  Así como cuando se ven desde el aire las ciudades iluminadas por la noche, las imágenes...

lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
planta de proteína

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar enero 17, 2021
  • La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 % enero 17, 2021
  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.