Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Madrid: El sector pesquero y acuícola insta al Gobierno a reducir al 4% el IVA de los productos pesqueros

agosto 3, 2020
en Industria Pesquera
0
Madrid: El sector pesquero y acuícola insta al Gobierno a reducir al 4% el IVA de los productos pesqueros
0
COMPARTE

Las organizaciones más representativas del sector de la pesca y la acuicultura han solicitado al Gobierno la reducción urgente al 4% del tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los productos pesqueros, actualmente en el 10%, con el fin de equipararlo al del resto de los países de la Unión Europea y de situarlo al mismo nivel del que se aplica en España a otros alimentos como el pan o los huevos.

A través de una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al vicepresidente de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, las asociaciones firmantes demandan, además, una política social de apoyo a la alimentación saludable para niños y adultos, de la que el pescado forma parte sustancial como constatan numerosos estudios científicos, con un régimen impositivo adecuado y unas campañas educativas y de promoción del consumo «acertadas y contundentes».

En prácticamente todos los países de la Unión Europea el pescado disfruta de un tipo de IVA reducido con respecto al general. Así, por ejemplo, en Irlanda, Reino Unido y Malta no se aplica IVA al pescado. Francia lo grava con un 5,5%, Luxemburgo con un 3%, Bélgica con un 6%, Chipre con un 5% al igual que Hungría y Polonia, Portugal con un 6%, y Alemania, que aplicaba un IVA del 7% al pescado, ha anunciado, tras la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la reducción de ese tipo impositico al 5%.

En España, se grava a los productos pesqueros (pescados y mariscos y sus transformados) con un IVA del 10%, seis puntos por encima del de otros alimentos como el pan, la leche, los huevos, quesos, frutas verduras, legumbres o cereales, y también de otros productos como los medicamentos o las revistas, libros y periódicos, que se benefician del IVA súper-reducido del 4%.

«Creemos que ha llegado el momento de que el Gobierno de España demuestre un compromiso firme y real de impulso de la dieta saludable entre los españoles y, para ello, sin ninguna duda, ha de considerarse el pescado como un alimento de primera necesidad y reducir su tipo impositivo del 10% al 4%», señalan en la carta.

Esta reducción, que, según los cálculos realizados por el sector, supondría una merma en la recaudación de IVA de menos de 500 millones, se vería compensada con la disminución del incremento del gasto sanitario por enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

Fuente: Europress

 

Etiquetas: EspañaIVAMadridproductos pesquerossector acuícolasector pesquero

RelacionadosPublicaciones

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
Siguiente publicación
Chile: ASIPES valora creación de Red de Fiscalización para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura

Chile: ASIPES valora creación de Red de Fiscalización para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura

Italia lanza el proyecto Qualità para que los consumidores conozcan las ventajas de calidad y trazabilidad del producto acuícola nacional

Italia lanza el proyecto Qualità para que los consumidores conozcan las ventajas de calidad y trazabilidad del producto acuícola nacional

Estados Unidos entra al conflicto entre Ecuador y China por la gigantesca flota que amenaza Galápagos

Estados Unidos entra al conflicto entre Ecuador y China por la gigantesca flota que amenaza Galápagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero para afrontar la pandemia

India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero para afrontar la pandemia

5 meses hace
Ley de la Jibia- efectos negativos

Industriales pesqueros reiteran negativos efectos por la Ley de la Jibia ante llegada de flota china

3 meses hace
La empresa noruega Aker BioMarine quiere consolidarse en Uruguay

La empresa noruega Aker BioMarine quiere consolidarse en Uruguay

1 año hace
El Gobierno español lanzará una nueva campaña de promoción de consumo el 5 de mayo

El Gobierno español lanzará una nueva campaña de promoción de consumo el 5 de mayo

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

Tendencias

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

por Administrador
enero 18, 2021
0

Se trata de un esfuerzo conjunto de los ministerios de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores y...

brexit - industrias británicas

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva enero 18, 2021
  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.