Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador: #SOSGalápagos, la etiqueta usada para exigir que la flota de barcos chinos se aleje del archipiélago

julio 27, 2020
en Industria Pesquera
0
Ecuador: #SOSGalápagos, la etiqueta usada para exigir que la flota de barcos chinos se aleje del archipiélago
0
COMPARTE

Con la etiqueta #SOSGalápagos cientos de activistas y organizaciones ambientales exigen, a través de redes sociales, que el Gobierno de Ecuador haga todo lo posible para alejar a la flota de 260 barcos pesqueros chinos que está frente de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Ecuador y la Reserva Marina de Galápagos (RMG) pescando.

Los reclamos tomaron más fuerza al conocerse que el tiburón ballena Esperanza, que forma parte de un programa de rastreo satelital, dejó de transmitir su ubicación.

Si bien no hay evidencia de que el animal fue pescado por la flota china, autoridades nacionales han dicho que es demasiada coincidencia que se pierda la señal con el arribo de las embarcaciones.

El científico ecuatoriano Inty Gronneberg, reconocido por su trabajo en pro del medioambiente, aseguró que países industrializados como China han agotado sus recursos marinos en sus aguas domésticas y que ahora sus flotas deben viajar a las costas de naciones en desarrollo como Ecuador para cubrir su demanda: “Sus procesos no son sostenibles y generan afectaciones económicas y ecológicas”.

El Movimiento Animalista Nacional afirmó que los países latinoamericanos han demostrado poca o ninguna capacidad para detener “la embestida de la flota pesquera china que arrasa nuestros ecosistemas marinos”.

“Invitamos a los hermanos y hermanas de Latinoamérica a organizarnos y asumir una postura regional de defensa. Se convoca a expertos, activistas y organizaciones latinoamericanas, en temas de ambiente y animales, a generar reacción regional frente a las gigantescas flotas chinas que se encuentran en las costas de Suramérica y Centroamérica”, dijo el colectivo.

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, en rueda de prensa, aseguró, esta mañana, que mientras la flota no viole la ZEE o la RMG, las Fuerzas Armadas del Ecuador que no puede actuar. Los barcos estarían actualmente en aguas internacionales y el país no tendría ninguna jurisdicción en ellas.

Sin embargo, aseguró que las autoridades nacionales monitorean de forma constante el desplazamiento de la flota de manera satelital y que realizan patrullajes para que no se transgreda el territorio marítimo nacional.

Jarrín lamentó que la presencia de este tipo de embarcaciones se ha vuelto frecuente frente a Galápagos, en especial en estos meses del año y el daño que esto ocasiona a las especies marinas.

Fuente: El Universo

Etiquetas: barcos chinosChinaEcuador

RelacionadosPublicaciones

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
mariscos
Industria Pesquera

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
Siguiente publicación
Ecuador pide “postura regional” contra barcos chinos cerca de Galápagos

Ecuador pide “postura regional” contra barcos chinos cerca de Galápagos

Incremento agresivo de pesca ilegal queda al descubierto en aguas norcoreanas

Incremento agresivo de pesca ilegal queda al descubierto en aguas norcoreanas

Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

7 meses hace
Langostino fresco- Mar del Plata

El langostino fresco aporta soluciones de empleo a Mar del Plata

3 meses hace
Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

9 meses hace
Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.