Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Un investigador del IEO liderará como editor el especial ‘La década de los océanos para el DS’ de ‘Sustainability’

julio 18, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Un investigador del IEO liderará como editor el especial ‘La década de los océanos para el DS’ de ‘Sustainability’
0
COMPARTE

El investigador del Instituto Español de Oceanografía, Carlos García Soto, ha sido invitado por la revista científica ‘Sustainability’ a coordinar como editor el especial de la publicación sobre ‘La década de los océanos para el Desarrollo Sostenible’.

Tras aceptar la invitación, el investigador ha destacado que la designación por parte de la ONU de la Década de los Océanos busca promover la concienciación y acción global, tras la década del desarme en los años 70; la de la igualdad de la mujer en los 80; la década de los pueblos indígenas en los años 90, la década por la erradicación de la pobreza entorno al 2010, y en 2021 comenzará una década de los océanos.

«El foco estará así en los Ecosistemas y muy especialmente en la Ciencia, porque ella nos informa sobre lo que es necesario hacer y cómo», ha explicado el investigador.

El investigador señala que el número especial de Sustainability abordará los aspectos científicos de la década, como el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, la protección de las zonas costeras frente a los desastres naturales; el ruido submarino y su impacto; las investigaciones en el Ártico y la Antártida; la gestión de la pesca y otros recursos marinos; o la basura marina incluidos los aparejos de pesca perdidos o descartados.

En el programa se abordará también, según el investigador del IEO la observación del océano y, en particular la cartografía de los fondos marinos, las observaciones desde el espacio y los sistemas integrados de alerta contra amenazas múltiples) y los datos oceanográficos (su acceso, compatibilidad y las nuevas tecnologías innovadoras).

Además, un «aspecto final» relevante será la conexión entre la ciencia y las políticas. Las acciones se articularán en el marco del Programa de la ONU a través de los objetivos definidos por 6 necesidades sociales clave: un océano más limpio, más sostenible, más seguro, más resiliente o resistente al cambio climático, más predecible y que se comunique desde la ciencia a los ciudadanos.

El investigador defiende que el Instituto Español de Oceanografía es referente nacional e internacional en todos estos aspectos.

El investigador Carlos García soto es doctor en oceanografía por la Universidad de Southampton, una de las cinco primeras Universidades del mundo en oceanografía en el ranking de Shanghái y forma parte del grupo de Expertos de Naciones Unidas que está elaborando el Informe Oceánico Mundial, fue uno de los primeros investigadores Ramón y Cajal de España, ostenta un Máster en Liderazgo y Dirección Publica por el INAP, pertenece al Consejo Rector de las tres redes europeas de investigación marina (Euromarine, European Marine Board y Eurocean) y dirige actualmente tres proyectos europeos H2020, uno de ellos sobre Economía Azul y otro sobre el impacto del Cambio Climático en la Pesca y la Acuicultura.

Fuente: Europress

Etiquetas: Carlos García SotoInstituto Español de OceanografíaLa década de los océanos para el Desarrollo Sostenible

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

El Gobierno de Asturias crea un grupo de trabajo para impulsar el relevo generacional en el sector pesquero

El Gobierno de Asturias crea un grupo de trabajo para impulsar el relevo generacional en el sector pesquero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Ingesta de alimento en peces

Ingesta de alimento en peces: Investigadores españoles decididos en descifrar los mecanismos que la regulan

3 meses hace
Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

11 meses hace
Mercabarna declara un incremento del 1,2 % en la venta de productos del mar en 2019 en Barcelona

Mercabarna declara un incremento del 1,2 % en la venta de productos del mar en 2019 en Barcelona

11 meses hace
Océanos-hambre

¿Pueden los océanos ayudar a acabar con el hambre en el mundo?

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.