Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador aclara que su langostino no está bajo sospecha de ser contagioso de Covid-19

julio 18, 2020
en Industria Pesquera
0
Ecuador aclara que su langostino no está bajo sospecha de ser contagioso de Covid-19
0
COMPARTE

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador ha ratificado que todos los productos de exportación ecuatorianos cumplen «con todos los protocolos de bioseguridad» de acuerdo con la legislación nacional e internacional, al tiempo que ha anunciado un refuerzo de los protocolos de calidad en la industria pesquera y acuícola tras la detección de coronavirus en paquetes de langostinos por parte del Servicio de Aduanas de China.

En un comunicado remitido por la Embajada de Ecuador en España, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Gobierno de Ecuador ha recalcado que los productos de exportación «cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, tanto de la regulación nacional como internacional, razón por la que se han mantenido los envíos hacia los diferentes mercados internacionales, incluso durante la pandemia».

Además, el Ministerio ha ordenado «fortalecer aún más las medidas de bioseguridad en el sector de acuicultura y pesca, a fin de garantizar la prevención y control de riesgos de contagio de la COVID-19 entre los trabajadores y el producto final exportable».

La medida del Ministerio ecuatoriano ha sido adoptada después de que la Administración General de Aduanas de China comunicara la detección de trazas del ARN de coronavirus en la pared interna de un contenedor y en el empaquetado externo de un cargamento de langostinos.

En este sentido, el Gobierno de Ecuador ha señalado que los análisis realizados por las autoridades de China advierten que el hallazgo «no constituye un riesgo de contagio».

Además, ha recordado que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) o el Instituto Nacional de Pesca de Estados Unidos «ratifican que el coronavirus se transmite a través del sistema respiratorio, en contacto con personas contagiadas; y no se ha comprobado que se transmita a través de alimentos o de envases de productos». «Por lo tanto, no tienen un rol epidemiológico en su propagación», ha apostillado.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio Exterior ecuatoriano ha dejado claro que la notificación del servicio de Aduanas de China «no constituye una sanción a Ecuador ni al camarón ecuatoriano en particular». «Únicamente se ha procedido a la suspensión de tres establecimientos que realizaban exportación de camarón a China, por lo que no se trata de una medida generalizada», ha precisado.

En este sentido, ha recordado que el servicio aduanero chino ha encontrado un positivo por coronavirus en la pared interna de un contenedor y cinco en el empaquetado externo, tras haber tomado 227.934 muestras para coronavirus, correspondientes a 43.964 productos, 147.568 empaquetados y 36.402 muestras ambientales. «El resto de pruebas, incluyendo el cuerpo del camarón congelado, fueron negativas», ha resaltado.

Por último, el Gobierno de Ecuador ha subrayado «su total apertura para atender todas las preocupaciones que sean transmitidas por parte de las autoridades de control dentro y fuera del país, con la finalidad de garantizar la inocuidad y bioseguridad de los alimentos que se consumen en el país y de aquellos que son exportados al mercado internacional».

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: covid-19Ecuadorlangostino

RelacionadosPublicaciones

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
Siguiente publicación
Un investigador del IEO liderará como editor el especial ‘La década de los océanos para el DS’ de ‘Sustainability’

Un investigador del IEO liderará como editor el especial 'La década de los océanos para el DS' de 'Sustainability'

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Brexit, el nuevo acuerdo del Reino Unido con Europa dejó afuera a las Malvinas

Argentina: Brexit, el nuevo acuerdo del Reino Unido con Europa dejó afuera a las Malvinas

2 meses hace
Pesca exploratoria del pejerrey

Perú: Imarpe inicia pesca exploratoria del pejerrey

5 meses hace
Corea del Sur- barcos pesqueros chinos

Corea del Sur reanudará la incautación de barcos pesqueros chinos ilegales

5 meses hace
México: «La sustentabilidad es un cambio de paradigma»

México: «La sustentabilidad es un cambio de paradigma»

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Tendencias

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

por Administrador
marzo 7, 2021
0

El monitoreo satelital de Greenpeace detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero...

Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino marzo 7, 2021
  • El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares marzo 7, 2021
  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.