La Agencia de Pesca del Gobierno de Japón anunció esta semana el inicio de una nueva campaña de investigación de cetáceos, en colaboración con la CBI, que se desarrollará hasta el 24 de septiembre. La campaña, de nombre “Power” (Investigación de Ballenas y Ecosistemas del Océano Pacífico, por sus siglas en inglés) recogerá datos sobre los principales especímenes del Pacífico norte.
Tres investigadores japoneses y dos estadounidenses especializados en cetáceos junto al personal del Designated Cetacean Science Research Corporation, el Koji Matsuoka (Japan Whale Research Institute) y el Hiroto Murase (Universidad de Ciencias Marinas de Tokio), embarcarán en el “Yushin Maru 2” para llevar a cabo la campaña.
“Este estudio conjunto ha recopilado una amplia gama de datos sobre la situación de los recursos de las ballenas en el Pacífico Norte, y desempeña un papel importante en la gestión de los recursos internacionales de cetáceos. El Comité Científico de la CBI, celebrado en mayo de este año, expresó su agradecimiento por la cooperación del Japón en esta campaña conjunta, y aprobó la continuación de la investigación por 3 años más”, explica la Agencia de Pesca en un comunicado.
No obstante, cabe recordar que Japón retomó en 2019 la caza industrial de ballenas, por lo que el Gobierno japonés considera “necesario comprender y actualizar datos científicos, como la cantidad de recursos de los cetáceos en el Océano Pacífico, a través de estudios visuales”.
Los científicos evaluarán los recursos de ballenas sardineras, jorobadas o azules, entre otras especies, mediante la recolección de datos mediante métodos visuales (color, forma de aleta, cicatrices) así como la toma de muestras, especialmente la epidermis para analizar el ADN.
Fuente: Industrias Pesqueras