Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Hallan en los mares de Rusia un monstruoso pez de más de dos metros de largo

julio 17, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Hallan en los mares de Rusia un monstruoso pez de más de dos metros de largo
0
COMPARTE

El personal de la reserva Komandaroski encontró en la costa de la isla de Bering un verdadero monstruo marino con una enorme boca, llena de afilados y largos dientes. El lanzón picudo (Alepisaurus ferox) tenía una longitud de 2,15 m.

La especie fue descrita por primera vez en 1741 por los miembros de la expedición a Kamchatka de Georg Steller. El alepisaurus ferox recibió su nombre en 1811, ya que la especie fue estudiada por el famoso explorador de la fauna de los mares del Lejano Oriente, Peter Palace.

El pez encontrado tiene un tamaño de 215 cm, pesa hasta 9 kg, tiene dientes de 3 cm de largo y una alta aleta dorsal. Es rápido, fuerte, tiene un cuerpo delgado aplanado y una cabeza estrecha y alargada. Al igual que muchos depredadores de aguas profundas, el alepisaurus se mueve perpendicular a sus presas.

En verano se encuentra en aguas del Lejano Oriente de Rusia, aunque su hábitat marítimo se encuentra en climas tropicales y subtropicales, pero estos peces nadan hacia el norte, hasta Groenlandia, Islandia y el mar de Bering.

Se sabe que lanzón picudo devora peces de su especie que es hermafrodita y generalmente se puede encontrar a una profundidad de 1.000 metros. En las aguas del Lejano Oriente de Rusia, según los científicos, hay alrededor de medio millón de alepisaurus.

Fuente: RBTH

Etiquetas: Pez monstruosoRusia

RelacionadosPublicaciones

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
Siguiente publicación
Perú: Ministerio de la Producción estará a cargo de José Salardi Rodríguez

Perú: Ministerio de la Producción estará a cargo de José Salardi Rodríguez

Ecuador aclara que su langostino no está bajo sospecha de ser contagioso de Covid-19

Ecuador aclara que su langostino no está bajo sospecha de ser contagioso de Covid-19

Un investigador del IEO liderará como editor el especial ‘La década de los océanos para el DS’ de ‘Sustainability’

Un investigador del IEO liderará como editor el especial 'La década de los océanos para el DS' de 'Sustainability'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Las ventas de panga vietnamita al mercado de la UE se reducen un 38 % por la COVID19

Las ventas de panga vietnamita al mercado de la UE se reducen un 38 % por la COVID19

7 meses hace
Reclamo a la UE por violación de derechos humanos en las flotas chinas

Reclamo a la UE por violación de derechos humanos en las flotas chinas

8 meses hace
China llegó

China llegó

3 meses hace
Pesca de sardina, con certificación internacional en Sonora, un proceso transparente que permite demostrar que un producto cumple ciertas características

Pesca de sardina, con certificación internacional en Sonora, un proceso transparente que permite demostrar que un producto cumple ciertas características

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.