Aunque los funcionarios chinos indicaron que no había restricciones oficiales para el salmón chileno, los consumidores en la nación asiática siguen siendo cautelosos después de que las autoridades rastrearan inicialmente un brote del virus en una tabla de cortar utilizada por un vendedor de pescado importado.
La demanda china de salmón chileno es «prácticamente cero» después de que Beijing expresó su preocupación por los riesgos de Covid-19 en los mariscos importados, según el grupo industrial Salmon Chile.
Aunque los funcionarios chinos indicaron que no había restricciones oficiales para el salmón chileno, los consumidores en la nación asiática siguen siendo cautelosos después de que las autoridades rastrearan inicialmente un brote del virus en una tabla de cortar utilizada por un vendedor de pescado importado.
Esos temores crecerán después de la detección esta semana de Covid-19 en camarones ecuatorianos, dijo el presidente de Salmon Chile, Arturo Clement. La mayoría de las autoridades y expertos en salud dicen que no hay evidencia de que los alimentos puedan transmitir el virus.
«Ha habido una psicosis con el problema, por lo tanto, la demanda china fue cero y no se ha recuperado», dijo el viernes en una entrevista. «Hay confusión en el mercado, lo que hace que las personas dejen de consumir mariscos».
Algunos envíos que los productores chilenos ya habían enviado a China están atrapados allí, mientras que otros fueron redirigidos a otros mercados. Por lo general, China compra alrededor de 40,000 toneladas de salmón chileno al año, lo que lo convierte en el quinto cliente más grande del país sudamericano, detrás de Estados Unidos, Japón, Brasil y Rusia.
La demanda brasileña y rusa de salmón chileno también se redujo en la pandemia, con la caída de los precios y la pérdida de los productores, dijo. La demanda de los Estados Unidos es la única gracia salvadora.
«Al final, el único mercado abierto que tenemos es Estados Unidos, que es mucho más grande, pero eso ha ejercido una enorme presión» sobre los precios, dijo.
Hoy, las granjas de salmón chilenas están operando al 90% de su capacidad después de implementar una serie de protocolos Covid-19. Aún así, el volumen en la primera mitad del año fue un 4% mayor que el mismo período del año pasado, dijo Clement. Chile es el segundo mayor productor de salmón de cultivo. Noruega es la más grande.
Para los productores chilenos, el segundo trimestre fue sombrío, con una caída del 40% en los precios, lo que indica pérdidas para todos los operadores, dijo. Afortunadamente, la industria está saliendo de tres o cuatro años buenos, lo que significa que las granjas están bien posicionadas para absorber el golpe, con un reciente aumento en los precios que ayuda, dijo Clement.
La industria salmonera chilena, que emplea a decenas de miles de personas, ha logrado mantener los casos de Covid-19 en solo dos en centros de cultivo y tres en plantas de procesamiento, en parte porque ya estaba usando máscaras, guantes y ropa especial antes de la pandemia, dijo.
Fuente: Hindustan time