Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Elías Suárez Garmendia, nuevo Presidente de las sociedades Grupo Amasua S.A. y Krustagroup S.A.U.

julio 11, 2020
en Industria Pesquera
0
Elías Suárez Garmendia, nuevo Presidente de las sociedades Grupo Amasua S.A. y Krustagroup S.A.U.
0
COMPARTE

Elías Suárez Garmendia asumió el cargo de presidente de la junta directiva de Grupo Amasua y Krustagroup, tras la muerte de su padre, Amador Suárez Villa, de Covid-19.

Las sociedades Grupo Amasua S.A y Krustagroup S.A.U. han modificado la composición de sus respectivos Consejos de Administración, cuya Presidencia pasa a ocupar Elías Suárez Garmendia. Estos cambios confirman una continuidad en la gestión de este grupo de empresas, acordada por las familias presentes en su capital social, tras el fallecimiento de su anterior Presidente y Fundador, Amador Suárez Villa.

El nuevo presidente mantiene el cargo de Consejero Delegado en Krustagroup S.A.U. con funciones ejecutivas sobre todas las áreas corporativas y de negocio, apoyado por su equipo más próximo de colaboradores. Juan Antonio Lizarribar Sans sigue como Director Financiero y Administrativo, Iñaki Echeverría Mendizábal, Felipe Turégano Larrey y David España como Directores de Ventas, y Manuel Pascual Suárez como responsable de Producción.

Elías Suárez Garmendia pertenece a la tercera generación de la familia fundadora de este Grupo de Empresas, cuyo inicio de actividad se remonta a 1966. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa. Desarrolla su actividad profesional en Grupo Amasua desde 1997, primero como responsable de su Asesoría Jurídica y, posteriormente, como Director General desde 2003 y Consejero Delegado desde 2019.

El flamante presidente ratifica su compromiso con el futuro de ambas compañías siguiendo el modelo de negocio impulsado por su antecesor, con una fuerte vocación comercial exportadora, para mantener y potenciar esta línea estratégica como base de expansión empresarial, posicionándose como especialista y socio estratégico de sus clientes. Krustagroup ofrece un acompañamiento integral en todas las fases de la comercialización del producto, desde su captura hasta su venta final, aportando soluciones para el suministro de productos de marisco adhoc para cada cliente y mercado específico, con un alto valor añadido, asegurando unos altos estándares de calidad, además del asesoramiento sobre el sector gracias al conocimiento por los más de cincuenta años de historia de la compañía vinculada al sector pesquero.

Fuente: Krustagroup

Etiquetas: Amador Suárez Villacovid-19Elías Suárez GarmendiaGrupo Amasua S.AKrustagroup S.A.U.presidencia

RelacionadosPublicaciones

océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar
Industria Pesquera

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Siguiente publicación
La Junta destina 5,3 millones en ayudas para inversiones en puertos pesqueros andaluces

La Junta destina 5,3 millones en ayudas para inversiones en puertos pesqueros andaluces

El Gobierno confirma la prórroga del acuerdo pesquero de la UE y Mauritania

El Gobierno confirma la prórroga del acuerdo pesquero de la UE y Mauritania

Reino Unido lanza la campaña «Home and Dry» para reducir las muertes en el mar

Reino Unido lanza la campaña "Home and Dry" para reducir las muertes en el mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Seminario – “Bloom de diatomeas causa mortandad de peces en estanque urbano”

Argentina: Seminario – “Bloom de diatomeas causa mortandad de peces en estanque urbano”

1 año hace
Flota asiática al borde de nuestra Zona Económica Exclusiva

Flota asiática al borde de nuestra Zona Económica Exclusiva

5 meses hace
Indagarán el agotamiento del recurso pesquero y daños en la flora y fauna del embalse Cerrón Grande

Indagarán el agotamiento del recurso pesquero y daños en la flora y fauna del embalse Cerrón Grande

11 meses hace
Argentina: Carta de los capitanes de pesca sobre posible proyecto relacionado a los descartes

Argentina: Carta de los capitanes de pesca sobre posible proyecto relacionado a los descartes

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.