Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: La demanda de pescado se estabiliza mientras la de marisco sigue a la baja

julio 6, 2020
en Industria Pesquera
0
España: La demanda de pescado se estabiliza mientras la de marisco sigue a la baja
0
COMPARTE

Los responsables del comité de crisis del sector pesquero, integrado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), ven alejarse las perspectivas de recuperación a corto plazo. “La demanda y los precios del pescado tienden a estabilizarse y a subir lentamente, aunque todavía están lejos de la situación óptima”, explican desde las asociaciones. Las ventas de marisco siguen siendo prácticamente inexistentes, “pese a la paulatina apertura del canal de la restauración”.
Esa tónica se refleja en la actividad en lonjas y en los precios en primera venta. “No obstante, los productos destinados al consumidor final van recuperando los precios previos a la pandemia, aunque la demanda no crece mucho”, indican las organizaciones. El sector confía en que el Gobierno desoiga la propuesta de subir el IVA reducido de la alimentación –situado en el 10%– planteada por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ya que estiman que “perjudicaría al consumo y acentuaría la crisis”.

Por el contrario, el sector demanda compensaciones para los trabajadores y empresas que hayan mantenido su actividad pese a registrar pérdidas, así como la exoneración de tributos (IVA, IAE, IRPF), y las tasas y cuotas a la Seguridad Social.

En esta misma línea, la Asamblea anual de Fedepesca, que se celebró en Valladolid el 28 de Junio, acordó volver a solicitar la reducción del tipo impositivo del IVA al 4 % para los productos pesqueros y transmitir esta demanda, que cuenta con el respaldo del comité de crisis, al presidente del Gobierno, al vicepresidente Pablo Iglesias, por ser el responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030, y al ministro Alberto Garzón, como responsable de la cartera de Consumo y, por tanto, de proteger los derechos de los consumidores.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: bajademanda de pescadopescado

RelacionadosPublicaciones

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz
Industria Pesquera

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

La COVID-19 redujo un 24 % las ventas de pescado en Francia

La COVID-19 redujo un 24 % las ventas de pescado en Francia

¿Puede sobrevivir la industria pesquera de bacalao de Nueva Inglaterra?

¿Puede sobrevivir la industria pesquera de bacalao de Nueva Inglaterra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Un total de 16.000 barcos chinos están fuera de control de las Organizaciones Regionales de Pesca

Un total de 16.000 barcos chinos están fuera de control de las Organizaciones Regionales de Pesca

8 meses hace
Los pescadores asturianos siguen perdiendo cupos, ahora de sardina

Los pescadores asturianos siguen perdiendo cupos, ahora de sardina

1 año hace
Producto adecuado en el mejor momento y a buen precio: el equipo global de adquisiciones de Skretting, ahora a plena capacidad

Producto adecuado en el mejor momento y a buen precio: el equipo global de adquisiciones de Skretting, ahora a plena capacidad

5 meses hace
Mozambique avanza en la elaboración de su planificación espacial marítima

Mozambique avanza en la elaboración de su planificación espacial marítima

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Tendencias

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

por Administrador
enero 20, 2021
0

Lo que Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) sintió al subirse el jueves a un pincheiro en Celeiro...

Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021
  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.