Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Greenpeace denuncia: «A una semana del mayor escape de salmones de la década, Sernapesca encuentra menos del 1%»

julio 5, 2020
en Industria Pesquera
0
Greenpeace denuncia: «A una semana del mayor escape de salmones de la década, Sernapesca encuentra menos del 1%»
0
COMPARTE

En el Seno de Reloncaví, en la región de Los Lagos, se produjo un masivo escape de salmones desde el centro de cultivo «Caicura» que es operado por la empresa Salmones Blumar S.A. que se dedica a la acuicultura en general, crianza, producción y cultivo de Salmónidos.

Hasta 26 de junio el centro de Blumar, registraba un total de 875.144 ejemplares en etapa de engorda, con un peso promedio de 3,828 kilos, es decir, bajo la talla de mercado para la especie Salmo salar (salmón Atlántico). Y, según lo afirmado por la compañía, aún se desconoce la magnitud exacta de la fuga tras reportarse el corte de las líneas de fondeo.

Mauricio Ceballos, vocero de Greenpeace enfatizó que “a una semana que se produce este escape que es el mayor de la década, Sernapesca encuentra menos del 1% de los salmones fugados. Esto habla por sí solo, este desastre es la gota que rebalsó el vaso de negligencias de esta industria,recordemos el escape del 2018 de 700.000 salmones a pocos kilómetros de esta nueva fuga que finalmente quedó en nada».

La acción legal que realizará Greenpeace es hacerse parte del proceso sancionatorio iniciado por la SMA representando además a organizaciones locales, con lo que busca entregar antecedentes para que se sancione a la empresa con la máxima rigurosidad que contempla la ley que es la pérdida de la RCA y la concesión. «Esto en el plazo de 30 días que tiene Sernapesca para fiscalizar la captura del 10% de los salmones que es lo que pide la ley para presumir daño ambiental. Llevamos 6 días días y recién han encontrado menos del 1%», agregó.

El cuestionamiento es mayor, porque no es la primera vez que suceden accidentes de este tipo. «El hecho es que una empresa como Blumar, que ha protagonizado un escape gigantesco de salmones, afirme que tienen los mejores estándares en ingeniería de fondeo para funcionar indica que no son las condiciones meteorológicas, sino que es la salmonicultura en sí, la que no es apta para funcionar incluso con condiciones que no son muy diferentes a las que se presenta año a año en la zona”, explicó Ceballos.

Por su parte, Sernapesca verificó que a la fecha se han recapturado 8.476 peces, precisó Sernapesca este miércoles 1 de julio.

Asimismo, las comunidades afectadas de la zona también exigieron, a através de una declaración pública, la presencia directa de la comunidad en la inspección de la cantidad de salmones que sean recapturados en los próximos días.

“La empresa Blumar ha recibido ido concesiones y tiene más solicitudes para instalarse, junto a otras empresas, dentro de la Reserva y Parque Nacional Kawésqar en Magallanes, lo que ha sido permitido por las autoridades, que en base a una interpretación grosera de la legislación, están abriendo las puertas para que un escape de cerca de 1.000.000 de salmones pueda repetirse en más puntos de la costa de la Patagonia, en donde las condiciones climáticas son mucho más difíciles, y la posibilidad de más escapes es mayor. No lo vamos a permitir”, sentenció el vocero de Greenpeace.

Fuente: El Mostrador

Etiquetas: ChilesalmonesSernapesca

RelacionadosPublicaciones

pesca ilegal- Argentina
Industria Pesquera

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta
Industria Pesquera

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
A la caza del cangrejo azul

A la caza del cangrejo azul

España: La demanda de pescado se estabiliza mientras la de marisco sigue a la baja

España: La demanda de pescado se estabiliza mientras la de marisco sigue a la baja

Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

7 meses hace
El Gobierno español tendrá la pesca como prioridad en las negociaciones con el Reino Unido

El Gobierno español tendrá la pesca como prioridad en las negociaciones con el Reino Unido

12 meses hace
Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

1 mes hace
El acuerdo UE – Marruecos fue promulgado en el país magrebí

El acuerdo UE – Marruecos fue promulgado en el país magrebí

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.