Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Se estabilizan la demanda y los precios del pescado, mientras las ventas de marisco siguen a la baja y continúan pendientes relevos en alta mar

julio 4, 2020
en Industria Pesquera
0
Se estabilizan la demanda y los precios del pescado, mientras las ventas de marisco siguen a la baja y continúan pendientes relevos en alta mar
0
COMPARTE

La demanda y los precios del pescado tienden a estabilizarse y a subir lentamente, aunque todavía están lejos de la situación óptima. Las ventas de marisco siguen siendo prácticamente inexistentes, pese a la paulatina apertura del canal de la restauración. Los responsables del Comité de Crisis del sector pesquero, integrado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), ven alejarse las perspectivas de recuperación a corto plazo.

Esa tónica se refleja en la actividad en lonjas y en los precios en primera venta. No obstante, los productos destinados al consumidor final van recuperando los precios previos a la pandemia, aunque la demanda no crece mucho. El sector confía en que el Gobierno desoiga la propuesta de subir el IVA reducido de la alimentación –situado en el 10%– planteada por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ya que estiman que perjudicaría al consumo y acentuaría la crisis.

Por el contrario, el sector demanda compensaciones para los trabajadores y empresas que hayan mantenido su actividad pese a registrar pérdidas, así como la exoneración de tributos (IVA, IAE, IRPF), y las tasas y cuotas a la Seguridad Social.

En esta misma línea, la Asamblea anual de FEDEPESCA, que se celebró en Valladolid el 28 de Junio, acordó volver a solicitar la reducción del tipo impositivo del IVA al 4% para los productos pesqueros y transmitir esta demanda, que cuenta con el respaldo del Comité de Crisis, al presidente del Gobierno, al vicepresidente Pablo Iglesias, por ser el responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030, y al ministro Alberto Garzón, como responsable de la cartera de Consumo y, por tanto, de proteger los derechos de los consumidores.

Relevos pendientes

En este estado de cosas, los armadores españoles, con el apoyo del Comité de Crisis del sector pesquero y la colaboración de la Secretaría General de Pesca y de algunas Embajadas de España en terceros países, trabajan intensamente desde hace semanas para facilitar el reemplazo de los más de 300 tripulantes españoles que permanecen en sus buques de pesca, en alta mar, desde el inicio del estado de alarma, fundamentalmente de las flotas atunera congeladora, marisquera y de palangre de superficie. Algunos trabajadores llevan más de siete meses sin pisar tierra firme y sin garantía de relevo próximo y los ánimos empiezan a flaquear.

Los esfuerzos realizados van cosechando resultados, y diversas situaciones se han resuelto con éxito, como ha ocurrido en el puerto de Victoria, en Seychelles; en Mauritania, donde ya se han realizado los relevos de la flota de fresco, o en Senegal y Costa de Marfil. Pero siguen pendientes reemplazos de tripulaciones de buques en Azores, Namibia, Angola, Perú, Papeete, Sudáfrica, Uruguay, Madagascar e Isla Mauricio, entre otros. Los responsables del sector pesquero lamentan esta situación y solicitan un esfuerzo adicional al Gobierno español y a las embajadas y consulados de los países afectados para la gestión de vuelos y permisos que agilicen los relevos pendientes, siendo conscientes de que dependen de las autoridades de los terceros países.

Por último, el Comité de Crisis solicita al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se agilicen al máximo los procedimientos para que las empresas y trabajadores puedan recibir las ayudas previstas en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca lo antes posible.

 

 

Etiquetas: alta marConfederación Española de Pesca (CEPESCA)Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA)Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP)mariscoprecios

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
El calamar gigante y una flota gigantesca

El calamar gigante y una flota gigantesca

El hundimiento de la oceanografía: ni para pagar el tóner, pero con 90 M en caja

El hundimiento de la oceanografía: ni para pagar el tóner, pero con 90 M en caja

Globefish publica su informe sobre la COVID-19: Sombras en cuando a la demanda de pescado, desafíos en la oferta

Globefish publica su informe sobre la COVID-19: Sombras en cuando a la demanda de pescado, desafíos en la oferta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Una investigación de varios años muestra cómo la alimentación natural mejora los parámetros reproductivos del lenguado senegalés

Una investigación de varios años muestra cómo la alimentación natural mejora los parámetros reproductivos del lenguado senegalés

6 meses hace
Malestar de Ecuador por la presencia de 300 buques chinos cerca de las Galápagos

Malestar de Ecuador por la presencia de 300 buques chinos cerca de las Galápagos

6 meses hace
Reino Unido: Proyecto de ley de pesca cae tras la suspensión del Parlamento

Reino Unido: Proyecto de ley de pesca cae tras la suspensión del Parlamento

1 año hace
Castellón: El PP pide al Fadrell que «defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos»

Castellón: El PP pide al Fadrell que «defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos»

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.