Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

EJF revela casos de abusos laborales en flota coreana que exporta a la UE y a EE UU

junio 30, 2020
en Industria Pesquera
0
EJF revela casos de abusos laborales en flota coreana que exporta a la UE y a EE UU
0
COMPARTE

Environmental Justice Foundation (EJF) ha dado a conocer los resultados de un informe que compromete una vez más a la flota asiática. En esta ocasión la ONG británica, que en los últimos años ha denunciado numerosos casos de abusos laborales en buques y caladeros de diferentes países, apunta directamente a Corea del Sur.

Una investigación realizada durante el último año y medio en colaboración con APIL Advocate for Public Interest Law, ha revelado casos de abusos verbales y físicos en buques de larga distancia del país. La ONG también explica que antiguos pescadores de dichos buques han confesado prácticas de pesca IUU y captura “intencional” mamíferos marinos.

UNA PESCA QUE PODRÍA LLEGAR A LA UE

EJF destaca especialmente el hecho de que 29 de los 40 buques investigados están autorizados para exportar a la UE y el Reino Unido. “La flota de aguas distantes de Corea exporta decenas de millones de dólares en productos del mar a los Estados Unidos y Europa cada año, lo que genera serias preocupaciones para los proveedores, minoristas y consumidores en estos países”, indica la organización, que reclama “reformas urgentes para mejorar la transparencia en el sector para proteger a los trabajadores migrantes y poner fin a la pesca ilegal”.

De los 54 ex tripulantes indonesios entrevistados, más de una cuarta parte informaron haber sufrido abuso físico, y el 63% fue testigo de abuso verbal. Todos menos dos de los entrevistados fueron obligados a trabajar más de 12 horas al día sin descanso, con más de la mitad trabajando más de 18 horas al día. Casi todos informaron que sus pasaportes fueron confiscados por su capitán y varios meses se dedujeron los salarios al comienzo de los contratos para desalentarlos de escapar de estos entornos abusivos. EJF recuerda que la coreana es una de las flotas pesqueras de agua distante más grandes del mundo, con más de 219 embarcaciones operando en todo el mundo. Corea fue apercibida por la UE y por EEUU por pesca IUU.

EL GOBIERNO ACTIVA MEDIDAS
Recientemente el Gobierno coreano anunciaba medidas para poner coto a las condiciones de trabajo infrahumanas a las que se enfrentan los tripulantes extranjeros en pesqueros del país asiático. La proporción de trabajadores no nacionales en la industria pesquera ha pasado del 14,8 % en 2014 al 17,2 % en 2018, fruto del desinterés creciente de los coreanos por el sector. Indonesia (34 %), Vietnam (20 %), Filipinas (21 %) y Myanmar (16 %) son los principales países de origen.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: EEUUEnvironmental Justice Foundation (EJF)flota coreanaUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
Siguiente publicación
El puerto digital que fue preparado para Covid

El puerto digital que fue preparado para Covid

Una investigación vincula por primera vez la presencia de parásitos en peces a la ingesta de microplásticos

Una investigación vincula por primera vez la presencia de parásitos en peces a la ingesta de microplásticos

Los pescadores esperan un cambio a medida que la industria pesquera enfrenta una crisis

Los pescadores esperan un cambio a medida que la industria pesquera enfrenta una crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Opagac en la cima mundial que mejor trabaja la mejora de la gestión de pesquerías de atún

Opagac en la cima mundial que mejor trabaja la mejora de la gestión de pesquerías de atún

7 meses hace
España: El proyecto Medfish asesora a siete pesquerías para ser sostenibles

España: El proyecto Medfish asesora a siete pesquerías para ser sostenibles

1 año hace
Faltan 9 países para obligar a todos los barcos grandes a ser seguros

Faltan 9 países para obligar a todos los barcos grandes a ser seguros

1 año hace
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

3 días hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Tendencias

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

por Administrador
marzo 7, 2021
0

El monitoreo satelital de Greenpeace detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero...

Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino marzo 7, 2021
  • El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares marzo 7, 2021
  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.