Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

WWF defiende aumentar las sanciones para eliminar la pesca IUU de los mercados europeo

junio 29, 2020
en Industria Pesquera
0
WWF defiende aumentar las sanciones para eliminar la pesca IUU de los mercados europeo
0
COMPARTE

WWF considera que el actual proceso de revisión del Reglamento de Control de la Pesca en la UE debe fortalecer las garantías de trazabiliad de los productos pesqueros que entran en las cadenas de suministro de los EM. “Las prácticas de pesca ilegal están socavando la seguridad transfronteriza al hacer que los recursos que ya son limitados debido a las crisis climáticas y de la naturaleza sean aún más escasos”, revela un nuevo informe de WWF.

La organización considera que, al tiempo que se planifica la recuperación económica y social de la crisis provocada por la COVID-19 es “fundamental” que aborde la pesca IUU al ser una práctica que “pone en riesgo la recuperación y la resistencia de muchas de las poblaciones de peces más importantes del mundo, amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades costeras y enturbian la sostenibilidad del mercado europeo de productos del mar”. Por eso, la ONG defiende la implantación de un “sistema de sanciones verdaderamente disuasorio” que contemple el alcance total del daño causado al medio ambiente y a los medios de vida vinculados al sector pesquero, “tanto dentro como fuera de las fronteras de la UE”.

Antonia Leroy, Jefa de Política Oceánica de la Oficina de Política Europea de WWF destaca que “a pesar de las reglas de la UE, los productos de pesca ilegal continúan escapándose de la red”. “En un momento en que la fuerza y ​​la unidad son más cruciales que nunca, la UE debe garantizar que la estabilidad de la UE y sus socios comerciales no están amenazados por el comercio no sostenible de productos del mar”, dijo.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)pesca ilegalReglamento de Control de la PescaWWF

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
El “Miguel Oliver” inició el estudio de las poblaciones de anchoa y sardina en el Mediterráneo

El “Miguel Oliver” inició el estudio de las poblaciones de anchoa y sardina en el Mediterráneo

Alfonso Miranda, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la S.N.I.

Alfonso Miranda, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la S.N.I.

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

Argentina: El Gobierno considera "una prioridad absoluta" el combate de la pesca ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú: Al cierre de la primera temporada de pesca de anchoveta se capturó el 97.97% de la cuota asignada

Perú: Al cierre de la primera temporada de pesca de anchoveta se capturó el 97.97% de la cuota asignada

6 meses hace
¿Podría la negativa de la UE a cumplir con los ‘mejores esfuerzos’ en la pesca hundir las conversaciones comerciales?

¿Podría la negativa de la UE a cumplir con los ‘mejores esfuerzos’ en la pesca hundir las conversaciones comerciales?

10 meses hace
España: Profand, una pesquera global que se come el gran mercado

España: Profand, una pesquera global que se come el gran mercado

1 año hace
Perú busca convertirse en principal proveedor de productos pesqueros

Perú busca convertirse en principal proveedor de productos pesqueros

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.