Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un aditivo natural testado por investigadores de la Universidad de Cádiz confirma la eficacia de RELAQUAX para reducir el estrés en doradas

junio 25, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Un aditivo natural testado por investigadores de la Universidad de Cádiz confirma la eficacia de RELAQUAX para reducir el estrés en doradas
0
COMPARTE

Un nuevo estudio liderado por investigadores del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz (UCA) ha demostrado que el uso en la dieta del aditivo natural RELAQUAX de la casa comercial BEDSON ESPAÑA S.L. mejora el crecimiento y reduce el gasto energético en situaciones de estrés por densidad en la dorada (Sparus aurata L.). Este aditivo es un extracto natural de plantas estandarizado, en el que sus ingredientes activos reducen la transmisión de señales de ansiedad o emoción por su afinidad por receptores GABA.

El bienestar de los peces está adquiriendo relevancia debido a las preocupaciones éticas de los consumidores por cómo se producen los animales para alimentación, y la normativa legal. El sector acuícola, en base a esta tendencia está buscando alternativas que reduzcan el estrés de los peces y, por lo tanto, mejoren el estado fisiológico de los animales con el consiguiente incremento de bienestar animal y beneficio económico por mayores tasas productivas. El empleo de aditivos a través de la dieta para reducir el estrés de los peces de cultivo, es una alternativa interesante. Sin embargo, como señalan los investigadores de este estudio, la efectividad de estos aditivos sobre la respuesta al estrés y la regulación del crecimiento aún está por definirse para las diferentes especies y condiciones de estrés.

En el estudio realizado por investigadores de la UCA se muestran los efectos del aditivo comercial “RELAQUAX” sobre el crecimiento, la regulación endocrina de los ejes hipotalámico-hipofisario-interrenal (HPI) y somatotropo (GH/IGF-I), así como sobre el metabolismo intermediario, en ejemplares de dorada (Sparus aurata L.) cultivada en condiciones de alta densidad. Con este objetivo, los juveniles de S. aurata se mantuvieron durante 3 meses bajo diferentes condiciones combinadas de alimentación (dieta control o suplementada con el aditivo RELAQUAX) y densidad de cultivo (baja o alta; 4 o 11,5 kg m-3, respectivamente).

Al final del periodo experimental se determinó la expresión de factores endocrinos involucrados en la respuesta al estrés y la regulación del crecimiento en el cerebro, la hipófisis, el riñón cefálico y el hígado. Además, se evaluó la actividad de enzimas del metabolismo intermediario de carbohidratos, lípidos y aminoácidos a nivel hepático y muscular.

“Nuestros resultados mostraron un mayor crecimiento de los peces alimentados con el aditivo RELAQUAX, mediado a través de la sobreexpresión de igf1 en hígado en ambas densidades de cultivo. Igualmente, el aumento en el peso de los individuos se asoció a la inhibición del catabolismo de lípidos en músculo, como consecuencia de la suplementación de la dieta. El aditivo también redujo el catabolismo de aminoácidos en el hígado, y aumentó la glucólisis en el músculo”, ha señalado al respecto el Dr. Juan Miguel Mancera, investigador principal del estudio que ha sido publicado en la revista científica Aquaculture y que confirman que, RELAQUAX, “es una alternativa natural para mejorar la acuicultura y el bienestar de la dorada, especialmente en condiciones de alta densidad de población”.

Cabe destacar que el estudio se enmarcó en un contrato OTRI entre el Grupo de Investigación del Dr. Juan Miguel Mancera del citado Departamento y la empresa BEDSON ESPAÑA S.L. Además, la publicación generada formó parte de la tesis doctoral del Dr. Ismael Jerez Cepa recientemente defendida en la UCA.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: aditivoCadizdoradaRELAQUAX

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
ejemplares juveniles de langostino colorado
I + D + I Pesquera

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

mayo 10, 2022
Siguiente publicación
Adepesca cree que la pandemia ha puesto en valor la «flexibilidad» del comercio minorista de pescado

Adepesca cree que la pandemia ha puesto en valor la "flexibilidad" del comercio minorista de pescado

Cepesca argumenta en expomar las incertidumbre del futuro del sector pesquero y reclama medidas la liquidez para evitar al destrucción de empleo

Cepesca argumenta en expomar las incertidumbre del futuro del sector pesquero y reclama medidas la liquidez para evitar al destrucción de empleo

Brexit: La EUFA pronostica que no habrá acuerdo pesquero antes de octubre

Brexit: La EUFA pronostica que no habrá acuerdo pesquero antes de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú aumenta controles a la flota extranjera que utiliza sus puertos

Perú aumenta controles a la flota extranjera que utiliza sus puertos

2 años hace
POUR LA GALERIE

POUR LA GALERIE

2 años hace
Perú- pequeños productores acuícolas

Perú busca a través de un nuevo marco normativo regularizar a más de 10.000 pequeños productores acuícolas

11 meses hace
Perú: Segunda temporada de pesca de anchoveta tiene la cuota más alta de la historia en el país

Perú: Segunda temporada de pesca de anchoveta tiene la cuota más alta de la historia en el país

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.