Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Adepesca cree que la pandemia ha puesto en valor la «flexibilidad» del comercio minorista de pescado

junio 25, 2020
en Industria Pesquera
0
Adepesca cree que la pandemia ha puesto en valor la «flexibilidad» del comercio minorista de pescado
0
COMPARTE

Adepesca, la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid, ha analizado el impacto que ha tenido la COVID-19 en el sector detallista de la capital en su asamblea anual, que ha podido celebrar de manera presencial. Un impacto económico, pero también humano, ya que como recordó el presidente del gremio, Francisco Abad, la patronal ha sufrido la pérdida de tres asociados Miguel Álvarez Álvarez, Felipe Herrera Muñoz y Alfonso Vallinas, así como de socios ya jubilados. Al inicio del encuentro se mantuvo un minuto de silencio. Francisco Abad también aprovechó la ocasión para destacar “la impresionante labor del sector durante la pandemia” y mostró su “orgullo por la labor de los profesionales del sector y del equipo de la Asociación”. También hubo críticas, en forma de “decepción” después de que Mercamadrid no invitase al gremio a la visita de los Reyes.

En el encuentro también se abordó la situación sanitaria por la COVID-19, analizando entre otros problemas la falta de EPIS al inicio del estado de alarma o la evolución de la actividad “demostrando que son un sector esencial con una gran vocación de servicio”, indica Adepesca. Los pedidos a domicilio alcanzaron porcentajes del 80 % en los momentos más duros, lo que el sector ve como una demostración de “la flexibilidad del comercio tradicional para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos, revelándose como un sector imprescindible”. De hecho ha sido el sector con mayores aumentos de porcentaje de cuota durante todas las semanas de la pandemia, alcanzando incrementos de hasta el 40% por encima siempre de la media de otros formatos comerciales, indica Adepesca.

También se explicó que las ventas van recuperando la normalidad, con muchos pedidos todavía por teléfono y whastapp pero más recogida en tienda y con la vuelta gradual del pago en metálico, tras haber alcanzado pagos por tarjeta, transferencia y Bizum de hasta el 90% de las ventas.

Durante estos meses Adepesca lanzó 55 comunicaciones, se atendieron una media de 100 llamadas diarias y se tramitaron 35 ERTES por fuerza mayor.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: AdepescaAsociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madridcovid-19EspañaMadrid

RelacionadosPublicaciones

Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR
Industria Pesquera

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España
Industria Pesquera

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
Siguiente publicación
Cepesca argumenta en expomar las incertidumbre del futuro del sector pesquero y reclama medidas la liquidez para evitar al destrucción de empleo

Cepesca argumenta en expomar las incertidumbre del futuro del sector pesquero y reclama medidas la liquidez para evitar al destrucción de empleo

Brexit: La EUFA pronostica que no habrá acuerdo pesquero antes de octubre

Brexit: La EUFA pronostica que no habrá acuerdo pesquero antes de octubre

El Mediterráneo se convierte en uno de los grandes contenedores de plástico

El Mediterráneo se convierte en uno de los grandes contenedores de plástico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Reunión de Javier Garat con CAPeCA

Argentina: Reunión de Javier Garat con CAPeCA

1 año hace
Gobierno y pymes catalanas exploran cómo impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo

Gobierno y pymes catalanas exploran cómo impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo

8 meses hace
Cada vez más cerca la esperada fusión de Andromeda Group, Nireus y Selonda

Cada vez más cerca la esperada fusión de Andromeda Group, Nireus y Selonda

1 año hace
El sector pesquero se juega casi 13.000 empleos en la negociación del Brexit

El sector pesquero se juega casi 13.000 empleos en la negociación del Brexit

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.