Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El EMB estudiará el impacto de la COVID-19 en la investigación marina

junio 24, 2020
en Industria Pesquera
0
El EMB estudiará el impacto de la COVID-19 en la investigación marina
0
COMPARTE

El Consejo Marino Europeo, organismo que agrupa a 32 instituciones de investigación marina de 18 países con unos 10 000 científicos y que tiene por objetivo establecer prioridades comunes de investigación y conectar la ciencia marina con la sociedad y con los decisores políticos de la Comisión Europea, ha acordado poner en marcha un estudio sobre el impacto de la COVID19 en la investigación marina europea. La pandemia no solo ha obligado paralizar la actividad en los laboratorios. Los buques de investigación marina han tenido que postponer campañas, lo que afectará a la recolección de datos necesarios para la gestión pesquera.

Se ha analizado asimismo la futura Misión de la Unión Europea “Océanos Saludables” (Healthy Oceans, Seas and Inland waters)”. Las Misiones son una nueva manera de abordar la investigación en Europa, que están inspiradas en la Misión “un hombre en la Luna” y que llevarán a cabo objetivos de investigación e innovación que sean medibles y alcanzables en el tiempo, que impliquen diversos agentes como empresas e institutos de investigación y que sirvan de inspiración a la sociedad como “un océano libre de plásticos”.

REPRESENTACIÓN DEL IEO

En el encuentro, celebrado telemáticamente se ha reelegido a Carlos García Soto Investigador del IEO, vicepresidente del organismo. El investigador Carlos García Soto pertenece al Grupo de Expertos de Naciones Unidas que está elaborando el segundo Informe Oceánico Mundial, es vicepresidente del Comité Ejecutivo del Centro Europeo de Información y Tecnología Marina, presidente del Comité Directivo de la Red Euromarine y dirige tres proyectos europeos H2020 sobre Oceanografía por Satélite, Cambio Climático y Economía Azul.

También conocido como EMB (European Marine Board), sus documentos de posición sirven de punto de partida para las convocatorias de futuros proyectos de investigación de la Unión Europea. Los últimos documentos del EMB han incluido materias como el Big Data y la Inteligencia Artificial, la Ciencia Ciudadana marina, los futuros Barcos de Investigación Oceanográfica, o las prioridades de investigación en la futura Década de los Océanos de Naciones Unidas. Este último documento desarrolla las acciones de investigación e innovación que deberán ponerse en marcha durante la próxima década para conseguir un océano más limpio, más sostenible, más resiliente y que podamos predecir, informa el IEO.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: covid-19EMBinvestigación marina

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

CEPESCA transmite al ministro Duque la preocupación del sector pesquero ante la difícil situación que vive el Instituto Español de Oceanografía

CEPESCA transmite al ministro Duque la preocupación del sector pesquero ante la difícil situación que vive el Instituto Español de Oceanografía

La gente de mar son trabajadores esenciales

La gente de mar son trabajadores esenciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Evento – España: Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Social

Evento – España: Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Social

1 año hace
Pescadores de atún- ecoetiqueta MSC

Pescadores de atún en pequeña escala de Filipinas que solicitan la ecoetiqueta del MSC

4 meses hace
Organización Regional de Pesca: GFCM

Organización Regional de Pesca: GFCM

9 meses hace
Europeos comen más mariscos, los mercados importan y exportan más productos

Europeos comen más mariscos, los mercados importan y exportan más productos

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.