Mención aparte al INIDEP por el profesionalismo de los investigadores y observadores que desde la recolección de datos a la confección del reporte científico han puesto muchas horas de esfuerzo. Al taller de artes de Pesca del instituto con sus sugerencias de mejora.
La UTN que desde su sede Ushuaia aportó con personal técnicos en la confección de reportes.
El proceso de auditoría fue llevado a cabo por la empresa pionera en el país en certificación pesquera OIA encargada de llevar adelante el control de tareas certificando las mejoras que evaluadas logran llegar al standard certificado MSC.
Las empresas Pesantar SA, San Arawa SAU y Estremar SAU han soportado el costo del proceso y son las autorizadas a comercializar sus productos de merluza de cola con el sello de sustentabilidad.
-
Especies
Hoki argentino ( Macruronus magellanicus )
Método
Redes de arrastre – Redes de arrastre de fondo, Redes de arrastre – Redes de arrastre en aguas medias
Ubicación
41 (Atlántico, Suroeste)
Tonelaje
21836.3 (2017)
Redacción Pescaconciencia