Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

ICCAT suspende la reunión de la comisión de noviembre por la COVID-19

junio 23, 2020
en Industria Pesquera
0
ICCAT suspende la reunión de la comisión de noviembre por la COVID-19
0
COMPARTE

El presidente de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés), Raúl Delgado, comunicó esta semana a los países miembros que la reunión de ICCAT de noviembre de este año (22ª reunión extraordinaria) que se iba a celebrar en Turquía se cancela por motivo de la COVID-19. “Teniendo en cuenta las respuestas recibidas y la falta de objeciones por parte de las CPC, confirmo que la reunión plenaria del SCRS programada para septiembre y octubre de 2020, así como la reunión de la Comisión de 2020, programada para noviembre, quedan canceladas”, señala Delgado en la misiva.
Desde ICCAT señalan que, ante la “inquietud” de algunos miembros, la comisión se hace eco de “la necesidad de nuevas medidas para algunas especies, particularmente, pero no únicamente, las especies de túnidos tropicales”, indica Delgado. Cabe recordar que en 2019 se modificó el texto base de la ORP para declararla competente en la gestión de especies como los tiburones, siendo 2020 el primer año de vigencia de esta enmienda.

Para facilitar la tarea, las partes podrán facilitar una lista de medidas que pueden prorrogarse por un año y otras de aquellas para las que se considere necesario una nueva redacción. “Para estos casos, los presidentes de los organismos subsidiarios presentarán también los procedimientos propuestos para la discusión y adopción de las nuevas medidas”, explica Delgado.

Esta lista deberá ser “lo más corta posible”, aunque garantizando “la ordenación continuada y mantenida de las especies de ICCAT”. “Solicitaré también al presidente del SCRS que proporcione el plan de trabajo del organismo científico desde ahora hasta octubre, así como el procedimiento para facilitar asesoramiento y respuestas a la comisión”, explica el presidente de ICCAT.

Para aquellas medidas que requieran enmiendas, el presidente de cada organismo subsidiario trabajará con los miembros de dicho organismo para garantizar que se envía, para su circulación, un primer borrador para cada especie no más tarde del 31 de julio de 2020 para las medidas que no requieren asesoramiento del SCRS y el 15 de octubre de 2020 en el caso de especies que requieran asesoramiento del SCRS.

“Este primer borrador servirá de base para la discusión electrónica y espero sinceramente que todas las medidas puedan adoptarse por consenso”, señala Delgado.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat)covid-19ICCAT

RelacionadosPublicaciones

anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
Siguiente publicación
La depreciación de la corona frena la caída de las exportaciones en Noruega

La depreciación de la corona frena la caída de las exportaciones en Noruega

LA PESQUERÍA DE MERLUZA DE COLA ARGENTINA VUELVE A RECERTIFICAR MSC

LA PESQUERÍA DE MERLUZA DE COLA ARGENTINA VUELVE A RECERTIFICAR MSC

Olas de calor en el mar; ¿podrían afectar a la pesca?

Olas de calor en el mar; ¿podrían afectar a la pesca?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Pesca ilegal- bruselas

Bruselas retira la tarjeta amarilla impuesta a Kiribati por pesca ilegal

1 mes hace
Productores de merluza presentan proyecto de pesca en Golfo de California

Productores de merluza presentan proyecto de pesca en Golfo de California

1 año hace
EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

3 meses hace
Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

Tendencias

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

por Administrador
enero 16, 2021
0

La construcción de la nueva planta de proteína alternativa FeedKind de Calysseo en Chongqing, China, no representa...

anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021
  • Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank enero 16, 2021
  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.