Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina lanza una web que identifica a las pescaderías que adheridas a la campaña de promoción del consumo de productos del mar

junio 23, 2020
en Industria Pesquera
0
Argentina lanza una web que identifica a las pescaderías que adheridas a la campaña de promoción del consumo de productos del mar
1
COMPARTE

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, convocó a la séptima reunión de trabajo de la Mesa de Promoción del Consumo de Pescados y Mariscos que tuvo lugar de manera virtual con la presencia de autoridades, técnicos y empresarios del sector.

Las autoridades de la Subsecretaría confirmaron la continuidad de la campaña nacional «Pescados y Mariscos Argentinos ¡sabores que te hacen bien!», tras coincidir “en lo fundamental que resulta promover el consumo de pescado en el mercado interno como política de Estado”, para contribuir “a la seguridad alimentaria en todos los niveles sociales”.

En la reunión se mostraron los resultados de los trabajos generados los últimos meses, “los cuales incluyeron acciones de promoción realizadas en distintas ciudades, informes técnicos que fueron recientemente publicados y proyectos presentados para su financiación”.

Asimismo, se presentó una nueva iniciativa conjunta con el Inidep, un mapa interactivo con las pescaderías de las ciudades más importantes del país que identifica a aquellos comercios que adhieran a la campaña con una marca distintiva. El mismo estará disponible en el sitio web de la campaña. “Todos los comercios interesados podrán adherirse solo completando un formulario y comprometiéndose a realizar algún tipo de actividad el 19 de cada mes”, señala la autoridad.

“Cada reunión de la mesa permite un mejor relacionamiento interinstitucional manteniendo actualizada la agenda del sector, al tiempo que brinda la oportunidad de proyectar la generación de herramientas que permitan mejorar el comercio interno, considerando la calidad, variedad de productos y los beneficios que otorgan para la salud este tipo de alimentos”, explica el Ministerio.

Formaron parte de la jornada, representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Proyecto MAyDS/FAO sobre Protección de la Biodiversidad Marina) y del Instituto Nacional de Escuelas Técnicas (INET). Por parte del sector privado, estuvieron presentes varias cámaras empresariales, como también establecimientos y asociaciones que comercializan en el mercado interno; proveniente del sector acuícola y pesquero, marítimo y continental, que en su gran mayoría adhirieron a la campaña nacional.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Argentinapescaderíasproductos de marweb

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

Alaska: La NOAA emplea nuevos drones para recoger datos de peces, fondos marinos y el clima

Alaska: La NOAA emplea nuevos drones para recoger datos de peces, fondos marinos y el clima

El alga asiática complica la recta final de la temporada de almadrabas

El alga asiática complica la recta final de la temporada de almadrabas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Importación de pescado

Las nuevas normas de importación de pescado socavarán la flota de la UE, advierten los líderes pesqueros

4 meses hace
Europêche rechaza la propuesta de la Unión Europea de restringir el comercio de tiburones mako

Europêche rechaza la propuesta de la Unión Europea de restringir el comercio de tiburones mako

1 año hace
Rusia capturó 5 millones de toneladas de pescado en 2019, un 2,2 % menos

Rusia capturó 5 millones de toneladas de pescado en 2019, un 2,2 % menos

1 año hace
Modifican resolución sobre pesca de tiburón en Colombia

Modifican resolución sobre pesca de tiburón en Colombia

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.