Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España y Portugal deciden duplicar la cuota de sardina tras la revisión del ICES

junio 22, 2020
en Industria Pesquera
0
España y Portugal deciden duplicar la cuota de sardina tras la revisión del ICES
0
COMPARTE

España y Portugal han decidido incrementar la cuota de sardina ibérica para este año tras la revisión al alza de la recomendación 2020 del ICES, dada a conocer la semana pasada junto con el asesoramiento de 2021. En concreto, las flotas de ambos países podrán capturar 19 106 toneladas en la actual campaña, lo que supone prácticamente duplicar las posibilidades de pesca decretadas inicialmente, que eran de 9500 toneladas. Del total, la flota española podrá capturar 6400 toneladas, el doble de la prevista al inicio de la pesquería. Los dos países ya han comunicado su decisión a la UE.

La nueva evaluación científica disponible había sido solicitada por España y Portugal en base a la reciente información científica obtenida principalmente por el buque oceanográfico “Miguel Oliver”, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante esta primavera. El Mapa subraya que los resultados de la campaña han revelado que la biomasa de la población de sardina ibérica ha experimentado “un importante incremento”, incidiendo en que ha demostrado que “las medidas de gestión y los esfuerzos realizados en los últimos años están cumpliendo los objetivos marcados”. Por ello, España y Portugal han acordado aplicar la regla de explotación, (considerada por ICES como precautoria a finales del año pasado), que permite continuar con dicha senda de recuperación, con el objetivo marcado del año 2023.

Este incremento beneficiará principalmente a los barcos de cerco del Cantábrico y Noroeste, cerco del golfo de Cádiz y flotas artesanales, como las que faenan con los artes de xeito, racú y piobardeira, dentro de las claves de reparto establecidas en la Orden Ministerial de 1 de junio de 2018, por la que se establece el plan de gestión y recuperación para la sardina de las aguas ibéricas.

Boquerón y jurel, también al alza 
Por otra parte, el ICES publicó ayer también las evaluaciones científicas para las poblaciones de boquerón y jurel, desde Finisterre hasta el golfo de Cádiz, que muestran una mejora de su situación biológica. Por ello, el ICES ha recomendado un incremento de las capturas de ambas especies de alrededor del 50 y 10 por ciento, respectivamente, y que se fijarán próximamente.

En concreto, el incremento de las capturas de boquerón servirá para fijar la cuota disponible para el próximo periodo de gestión, desde el 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021. En el caso del jurel, la recomendación científica será utilizada para fijar la cuota disponible para el año 2021, en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea del próximo diciembre.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: EspañaICESPortugalsardina

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

ICCAT suspende la reunión de la comisión de noviembre por la COVID-19

ICCAT suspende la reunión de la comisión de noviembre por la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España. El bacalao congelado no propaga el covid. Ministerio de Consumo, científicos y dirigentes del sector de la pesca descartan cualquier problema sanitario

España. El bacalao congelado no propaga el covid. Ministerio de Consumo, científicos y dirigentes del sector de la pesca descartan cualquier problema sanitario

5 meses hace
Chile- datos oceanográficos

Chile releva datos oceanográficos en proyecto internacional

5 meses hace
Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

10 meses hace
productos del mar- Australia

El sector de productos del mar de Australia recibe impulso del crecimiento del apetito local

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.