Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Se hunde la actividad pesquera en México por desatención de AMLO: Canainpesca

junio 20, 2020
en Industria Pesquera
0
Se hunde la actividad pesquera en México por desatención de AMLO: Canainpesca
0
COMPARTE

El panorama para la industria pesquera de alta mar es desfavorecedor de cara a la próxima temporada de capturas, ante la falta de atención de las autoridades federales a las problemáticas que desde hace varios años han ventilado y que fueron parte de las promesas hechas en campaña por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

La desatención de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a los temas del diésel marino o de inspección y vigilancia, tienen temerosos a los productores de que la actividad desaparezca, expresó Jaime Andrés Osuna Magaña, delegado en Sinaloa de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera.

“Los muelles son un desierto, nadie le mete dinero a los barcos porque no tienen la certeza de que va a poder salir a pescar, pudiera ser que, sí muy poquitos barcos van a salir a pescar, arriesgando a lo mejor hasta tu patrimonio”.

El dirigente pesquero precisó que para el próximo ciclo de capturas, estiman una baja salida de embarcaciones, debido a que los armadores vienen arrastrando severos problemas financieros a causa de que los volúmenes de producción cayeron considerablemente por la falta de inspección y vigilancia el año pasado, situación que se repite en el presente periodo de veda, lo cual pinta un panorama similar.

Osuna Magaña declaró que para los productores será difícil navegar con los problemas de liquidez y la saturación que tienen de los créditos solicitados a los bancos o proveedores de combustibles en temporadas pasadas, ya que ha sido imposible solventar los gastos por las bajas capturas registradas.

“La verdad que mira, la mayoría de nosotros hemos cubierto ni siquiera lo que tenemos adeudos con el diésel y con otras empresas que nos han tenido confianza todo este tiempo, la pesca tu sabes que es por etapas, por así decir, son seis meses de pesca y seis meses se descansa para que se reproduzca el producto”

“En este sentido como no hay inspección y vigilancia, no dejan que se reproduzca la especie como debe de ser”.

El líder en Sinaloa de Canainpesca insistió en la necesidad que hay que la Conapesca ponga atención en los temas importantes para el sector pesquero, sobre todo porque al no haber soluciones, la actividad podría desaparecer más pronto de lo que se piensa.

Fuente: Línea Directa

Etiquetas: CanainpescaMéxicopesca

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Clara Aguilera destaca la importancia de los acuerdos con Guinea Bissau, Cabo Verde y Sao Tomé para España

Clara Aguilera destaca la importancia de los acuerdos con Guinea Bissau, Cabo Verde y Sao Tomé para España

China será la tercera potencia en la carrera por la producción de salmón Atlántico en plantas en tierra en 2030

China será la tercera potencia en la carrera por la producción de salmón Atlántico en plantas en tierra en 2030

Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar

México: Transparencia en recursos forestales y pesqueros debe mejorar

6 meses hace
Dinamarca: El Parlamento acuerda un plan de pesca de bajo impacto

Dinamarca: El Parlamento acuerda un plan de pesca de bajo impacto

1 año hace
salmón - lejano oriente Rusia

Cultivo de salmón: Russian Aquaculture Company explora en el Lejano Oriente de Rusia

5 meses hace
Sustainable Fisheries Partnership y distribución piden a los gobiernos que garanticen atún sostenible durante la COVID-19

La industria peruana anuncia que está lista para iniciar la temporada pesquera “y contribuir a la reactivación del país”

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.