Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Clara Aguilera destaca la importancia de los acuerdos con Guinea Bissau, Cabo Verde y Sao Tomé para España

junio 20, 2020
en Industria Pesquera
0
Clara Aguilera destaca la importancia de los acuerdos con Guinea Bissau, Cabo Verde y Sao Tomé para España
0
COMPARTE

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado la renovación de tres Acuerdos pesqueros de la UE con Guinea Bissau, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Pesca en la Eurocámara, ha explicado que «la flota que claramente se verá más beneficiada será la flota española, con mayor numero de licencias en estos acuerdos». En este sentido, Aguilera ha destacado que «los socialistas españoles apoyamos la política exterior pesquera de la Unión Europea, que está permitiendo que un número importante de buques de la flota española pueda salir a faenar fuera de las aguas europeas».

Según explica el grupo socialista, tras dos años sin acuerdo entre la UE y Guinea Bissau, este tratado ofrece la posibilidad de pesca para buques de cinco modalidades. El nuevo protocolo con este país, de 5 años de duración, ofrece posibilidades de pesca para buques en las siguientes modalidades: arrastreros marisqueros, arrastreros congeladores, peces y cefalópodos, pequeños pelágicos, atuneros cerqueros y cañeros.

Se trata de un acuerdo importante para la flota española, que cuenta con 54 buques, especialmente para las que no disponen de muchas más alternativas. Además, «es uno de los tres únicos acuerdos que da acceso a la pesquerías mixtas, y el tercero con mayor cuantía económica asignada por la UE, tras Marruecos y Mauritania», señala Aguilera.

Por su parte, el nuevo acuerdo entre Cabo Verde y la UE ofrece la posibilidad de pesca a los buques de la Unión en sus aguas, de acuerdo con el objetivo de promover la explotación responsable de los recursos pesqueros en las aguas de Cabo Verde, y «e incluye en la red de acuerdos de pesca atunera en África occidental y permite a los buques de la Unión, especialmente a los españoles, portugueses y franceses, faenar en aguas caboverdianas» indica Aguilera.

El tercer acuerdo renovado es con la República de Santo Tomé y Príncipe, que permitirá a los buques de la UE faenar en aguas de este territorio, formando así parte de la red de pesca atunero en África Central y Occidental. Un protocolo que permitirá la pesca a 16 atuneros cerqueros congeladores y 6 palangreros de superficie españoles.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: acuerdosClara AguileraEspaña

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
China será la tercera potencia en la carrera por la producción de salmón Atlántico en plantas en tierra en 2030

China será la tercera potencia en la carrera por la producción de salmón Atlántico en plantas en tierra en 2030

Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

Málaga: El IEO desarrolla un sistema predictivo de captura de sardina al combinar datos de desembarques y factores ambientales

Canadá crea un fondo específico para la industria transformadora con 62,5 millones

Canadá crea un fondo específico para la industria transformadora con 62,5 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

1 año hace
Los conservadores votan para eliminar la cláusula de sostenibilidad del proyecto de ley de pesca del Reino Unido

Los conservadores votan para eliminar la cláusula de sostenibilidad del proyecto de ley de pesca del Reino Unido

6 meses hace
Cada vez más cerca la esperada fusión de Andromeda Group, Nireus y Selonda

Cada vez más cerca la esperada fusión de Andromeda Group, Nireus y Selonda

1 año hace
Irlanda: Los pescadores advierten sobre el ‘caos’ en los mares en caso de no llegar a un acuerdo sobre el Brexit

Irlanda: Los pescadores advierten sobre el ‘caos’ en los mares en caso de no llegar a un acuerdo sobre el Brexit

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.