Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Es «prácticamente imposible» que el salmón europeo haya podido llegar a China con Covid-19

junio 19, 2020
en Industria Pesquera
0
Es «prácticamente imposible» que el salmón europeo haya podido llegar a China con Covid-19
0
COMPARTE

El experto en seguridad alimentaria del CSIC Alfonso Carrascosa considera prácticamente imposible que el salmón europeo haya podido llegar a China contaminado con COVID-19 y agrega que «actualmente, no hay evidencia científica» de que el coronavirus sea transmisible por alimentos.

Un rebrote de la enfermedad afecta a Pekín y, según los primeros datos, el coronavirus habría sido detectado en una tabla de cortar pescado empleada por un vendedor de salmón importado en Xinfadi, el principal mercado mayorista de la ciudad.

El epidemiólogo Yan Peng dijo a la cadena CCTV que, según una investigación preliminar, «la secuencia del genoma muestra que el virus fue importado desde Europa».

Carrascosa señala que hay estudios sobre la posibilidad de la transmisión de virus a través de alimentos y que la «frecuencia es bajísima», pues para reproducirse necesitan células vivas, y en el caso de los virus respiratorios como la Covid-19 «todavía menos».

El experto analiza las posibilidades de que en Europa el coronavirus pudiera llegar a un alimento, en concreto el salmón, y de ahí exportarse, tras lo que no encuentra esa hipótesis factible.

Una de las posibilidades sería que un operario de una empresa de alimentos esté trabajando mientras tiene la enfermedad y que lo haga sin un traje de protección -algo que recuerda que está prohibido-, y lo transmita tosiendo o manipulando el producto, lo que en el espacio europeo de seguridad alimentaria «es hartamente improbable».

La segunda opción sería que un vertido de aguas fecales llegara a una piscifactoría, una probabilidad también nula -dice- en un espacio como el europeo, que es «el más seguro del mundo en cuando a distribución de alimentos».

Carrascosa considera que una acusación de ese tipo tiene que demostrarse y recordó que China está «a años luz del espacio europeo de seguridad alimentaria».

«Si se ha identificado el lugar dónde apareció el virus, tiene que haber una trazabilidad molecular perfecta, que se hayan recuperado unidades infectivas» o trazas de ARN de Covid-19 de la tabla. Además habría que asegurar que en ella solo se había cortado salmón procedente de Europa.

Carrascosa apunta la posibilidad de que alguien, deambulando por el mercado, tosiera sobre la tabla o sobre cualquier otro alimento y que el repunte «no tenga nada que ver con un brote de alimentos».

Además, una vez comprado, el salmón llega a casa donde es cocinado, lo que destruye los virus, y es comido no inhalado, agrega el experto, quien recuerda que el «vehículo perfecto de transmisión» para el actual coronavirus esla inhalación.

El experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) indica que hoy, precisamente, se ha tomado un aperitivo, «de una lonchitas de salmón europeo con vino de rioja» y lo ha hecho «con total tranquilidad».

Fuente: ABC

Etiquetas: ChileChinacoronaviruscovid-19salmón

RelacionadosPublicaciones

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz
Industria Pesquera

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Portugal aprueba un área de restricción de pesca en Peniche que solo autoriza el uso de anzuelos

Portugal aprueba un área de restricción de pesca en Peniche que solo autoriza el uso de anzuelos

Europa: El ICES confirma la recuperación de la sardina, pero opta por la prudencia en su recomendación de TAC

Europa: El ICES confirma la recuperación de la sardina, pero opta por la prudencia en su recomendación de TAC

El número de atuneros cerqueros se redujo un 6,6 % en el último año según datos de ISSF

El número de atuneros cerqueros se redujo un 6,6 % en el último año según datos de ISSF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Nuevo estudio afirma que el intercambio de información es clave para la transparencia en la pesca internacional

Nuevo estudio afirma que el intercambio de información es clave para la transparencia en la pesca internacional

2 meses hace
Pesca ilegal- Ecuador, Chile, Perú

Pesca ilegal de flota china acecha a Ecuador, Chile y Perú

2 meses hace
Crean calamares transparentes con una revolucionaria técnica genética

Crean calamares transparentes con una revolucionaria técnica genética

6 meses hace
Empresa Hemarina espera realizar un ensayo clínico con hemoglobina de gusana de sangre en pacientes graves de COVID-19

Empresa Hemarina espera realizar un ensayo clínico con hemoglobina de gusana de sangre en pacientes graves de COVID-19

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Tendencias

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

por Administrador
enero 20, 2021
0

Lo que Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) sintió al subirse el jueves a un pincheiro en Celeiro...

Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021
  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.