Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú impulsará 1000 proyectos de innovación en los sectores de pesca y acuicultura

junio 16, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú impulsará 1000 proyectos de innovación en los sectores de pesca y acuicultura
0
COMPARTE

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción del Perú (Produce), lanzó su convocatoria al tercer Concurso PNIPA 2020-2021, a través del cual se adjudicarán 1000 proyectos de innovación en pesca y acuicultura, informa la institución a través de un comunicado.

Desde el 05 de junio al 15 de julio se podrán presentar iniciativas en las categorías Investigación Adaptativa (SIA), Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE), Fortalecimiento de capacidades para la I+D+i (SFOCA) y Servicios de Extensión (SEREX). En esta oportunidad, el concurso presenta diversas mejoras en sus procesos, “una de ellas es el Sistema de Acompañamiento de Proyectos en Línea (SAPEL), plataforma amigable diseñada especialmente para integrar todo el desarrollo del concurso”, señala el Ministerio.

Del mismo modo, los tiempos de postulación se reducirán en aproximadamente cuatro meses para las categorías de Investigación Adaptativa (SIA) e Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE), en ambos casos solo se presentará una propuesta, y ya no un perfil previo a la evaluación.

En el caso de la categoría Fortalecimiento de Capacidades para la I+D+i (SFOCA), las entidades podrán poner un 10 % de contrapartida monetaria y 10 % de contrapartida no monetaria es decir equipos e infraestructura existente. De esta manera, se incentivarán las postulaciones orientadas a reforzar la innovación, a través de cursos, diplomados, talleres, entre otras modalidades de capacitación adecuadamente diseñadas. Asimismo, para todas las categorías también se han simplificado los criterios de presentación de documentos.

El modelo de economía circular en pesca y acuicultura busca llegar al residuo cero a través del reaprovechamiento integral de los recursos y su máximo tiempo de vida útil. En ese sentido, las propuestas que impulsen este tipo de modelo tendrán una bonificación de medio punto en todas las categorías, por ser una línea priorizada por el PNIPA.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: acuiculturaPerúpesca

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
Noruega abre nuevas zonas al desarrollo de energías renovables en alta mar

Noruega abre nuevas zonas al desarrollo de energías renovables en alta mar

El Gobierno define hoy con todo el sector pesquero los protocolos para los puertos

El Gobierno define hoy con todo el sector pesquero los protocolos para los puertos

Pekín, islas artificiales y el control del Mar del Sur de China

Pekín, islas artificiales y el control del Mar del Sur de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Langostino tropical- Brasil

Programas de cría selectiva permiten mejorar el peso y la cosecha de langostino tropical

5 meses hace
ICCAT

¿Qué pasó con la incorporación de la Argentina en la ICCAT?

3 meses hace
Baja demanda de productos pesqueros que se exportan a China

Baja demanda de productos pesqueros que se exportan a China

1 año hace
El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.