Opagac, la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores celebra el Día Mundial de los Océanos anunciado su apoyo a los Principios del Océano Sostenible, el marco para prácticas comerciales responsables en el ámbito marítimo de todos los sectores y geografías e incluido en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés). Tras su adhesión en enero de 2019, la flota da ahora un paso más con la firma de estos principios. Opagac revalida así “su compromiso con la salud, la gobernanza y el uso y desarrollo sostenible de los océanos para las generaciones actuales y futuras”, explica la organización.
Los Principios del Océano Sostenible reconocen la urgencia y la importancia de unos océanos saludables a escala mundial, promueven diferentes medidas para el bienestar de los mares y establecen un marco para la actividad de las empresas.
Entre las acciones que deben desarrollar las empresas se encuentra evaluar su impacto en la salud de los océanos, adoptar medidas para prevenir su contaminación, interactuar de manera responsable con los organismos reguladores en materia de leyes y reglamentos relacionados con los océanos, apoyar el desarrollo de buenas prácticas en el sector y los mercados, respetar el derecho al trabajo y los derechos de los pueblos indígenas en las actividades de la empresa relacionadas, compartir datos científicos pertinentes para apoyar la investigación y la cartografía de la relevancia de los océanos, y actuar de manera transparente en todos los ámbitos de su actividad.
Con esta firma Opagac avanza en sus compromisos con los ODS 2030 de la ONU y continúa dando impulso a la Iniciativa de Transparencia Atunera, que promueve desde 2010 la gestión conforme a la legalidad de los acuerdos pesqueros de las flotas europeas con terceros países.
Fuente: Industrias Pesqueras