Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

WWF apuesta por reforzar la sostenibilidad en la época post COVID-19

junio 10, 2020
en Industria Pesquera
0
WWF apuesta por reforzar la sostenibilidad en la época post COVID-19
1
COMPARTE

WWF ha hecho un llamamiento a FAO para que en la época post COVID-19 centre sus esfuerzos en la sostenibilidad de las pesquerías, en el cambio climático y en la conservación para apoyar un océano resistente y saludable y a las comunidades e industrias que dependen de ellos. “La pandemia de coronavirus ha tenido efectos de amplio alcance en las pesquerías de todo el mundo, exacerbando los desafíos para el manejo sostenible de las poblaciones de peces”, explica y añade que han salido a la luz «muchas debilidades» como la necesidad de desarrollar un enfoque más moderno para la pesca, incluida la eliminación de subsidios perjudiciales y la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada.

“El COVID-19 destruyó las cadenas de suministro de la pesca y dejó a la gente y los mercados a la deriva en un mar de incertidumbre” señala Giuseppe di Carlo, director de la Iniciativa Marítima Mediterránea de WWF. Ahora vemos claramente que el sector ya es muy vulnerable y los más afectados son las comunidades pesqueras más pobres. El modelo de siempre no nos servirá para la próxima década», apunta la ONG.

El representante de la organización en el Mediterráneo apuesta por priorizar la gestión de las poblaciones en los países en desarrollo, “donde la pesca en pequeña escala contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, al empleo y al desarrollo económico. Esto significa políticas que funcionan tanto para las personas como para la naturaleza: garantizar el acceso y la equidad a los más vulnerables y restaurar y reconstruir la salud de los océanos a largo plazo», apunta Giuseppe di Carlo.

Con relación a la acuicultura, el director de la Iniciativa Marítima Mediterránea de WWF apunta que este sector está creciendo rápidamente, y los impactos de la producción de alimentos para la acuicultura, que proviene de ambientes marinos y terrestres, están muy extendidos en todo el planeta, lo que contribuye a la conversión del hábitat, la sobrepesca y el cambio climático. “El desafío aquí es garantizar que nos estamos moviendo hacia medios de producción de alimentos más eficientes y con los impactos más bajos. Con el crecimiento de la población, las presiones sobre nuestros recursos naturales y nuestros sistemas de producción de alimentos solo van a aumentar», concluye di Carlo.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: covid-19WWF

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

Senegal no dará licencias de pesca a 54 pesqueros chinos y turcos que habían tramitado permisos durante la pandemia

Senegal no dará licencias de pesca a 54 pesqueros chinos y turcos que habían tramitado permisos durante la pandemia

Avances ibéricos sobre cómo se comporta la piel del lenguado como barrera frente infecciones

Avances ibéricos sobre cómo se comporta la piel del lenguado como barrera frente infecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

1 año hace
Cámara Pesquera del Chubut

La Cámara Pesquera del Chubut pide a Provincia garantizar la materia prima

4 meses hace
Trucha arcoíris, tenca y dorada-investigación

Trucha arcoíris, tenca y dorada: investigadores españoles realizan un estudio comparativo en dietas con insectos

5 meses hace
El notable aumento de la pesca desembarcada en los puertos asturianos

El notable aumento de la pesca desembarcada en los puertos asturianos

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.