Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Greenpeace denuncia irregularidades en concesión para explorar Mar Argentino

junio 10, 2020
en Industria Pesquera
0
Greenpeace denuncia irregularidades en concesión para explorar Mar Argentino
0
COMPARTE

Greenpeace denunció esta semana irregularidades en la concesión de permisos para exploración sísmica hasta 2025 a la empresa noruega TGS, a la cual se le otorgó más de un millón del kilómetros cuadrados de Mar Argentino durante la gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

La organización ambientalista afirma que los permisos «se otorgaron sin consulta pública ni tratamiento parlamentario a pesar de su extenso alcance, para realizar exploración sísmica de hidrocarburos, práctica que consiste en la generación de fuertes ondas sonoras, producidas por cañones de aire que provocan impacto en más de 300.000 kilómetros cuadrados».

«Consideramos preocupante que una empresa cuente con semejante poder para vulnerar la biodiversidad y los ecosistemas del Mar Argentino. Además de que el proceso fue tratado a espaldas de la sociedad argentina, se extendieron permisos para realizar actividades más allá de la duración de la gestión política», señaló la coordinadora de la campaña por la protección del Mar Argentino de Greenpeace, Luisina Vueso.

Además, entre la extensión habilitada a TGS se incluyen zonas identificadas como futuras áreas marinas protegidas dada a la importancia de sus ecosistemas, que son hogar del endémico delfín franciscana, la ballena franca austral, especies de pingüinos, donde se destacan zonas de forrajeo del pingüino de magallanes, zonas de reproducción de anchoíta, merluza y calamar.

«No solo las especies que allí viven sufrirán un bombardeo acústico sin precedentes a costa de encontrar zonas donde extraer hidrocarburos, sino que dicha industria traerá consecuencias peores aún para el Mar Argentino. Expandir la frontera petrolera expondría a los ecosistemas y a las costas de nuestro Mar a riesgos incalculables como un posible derrame petrolero», agregó Vueso.

El otorgamiento de permisos comenzó en 2017 con el entonces ministro de Energía Juan José Aranguren, por un plazo de dos años y una superficie de 444.700 kilómetros cuadrados. En 2019 la Secretaría de Energía (ex Ministerio) conducida por Gustavo Lopetegui extendió el permiso a esta corporación hasta el 7 de febrero de 2025.

Fuente: Infobae

Etiquetas: concesionesGreenpeaceirregularidadesMar Argentino

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
Programa portugués Mar2020 financia al sector con 1,9 millones de euros para equipamientos de protección individual

Programa portugués Mar2020 financia al sector con 1,9 millones de euros para equipamientos de protección individual

WWF apuesta por reforzar la sostenibilidad en la época post COVID-19

WWF apuesta por reforzar la sostenibilidad en la época post COVID-19

Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Corea del Sur y China acuerdan cortar la pesca en las ZEE

Corea del Sur y China acuerdan cortar la pesca en las ZEE

4 meses hace
Japón: Publican un análisis bioeconómico de una planta superintensiva de cultivo de langostinos

Japón: Publican un análisis bioeconómico de una planta superintensiva de cultivo de langostinos

1 año hace
Redes de pesca, una propuesta de moda y accesorios sostenible

Redes de pesca, una propuesta de moda y accesorios sostenible

12 meses hace
Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.