El primer estudio detallado de las dietas de los grandes tiburones blancos en la costa este de Australia ha revelado que este pasa más tiempo alimentándose cerca del fondo marino que lo que se pensaba. “Dentro de sus estómagos encontramos restos de una variedad de especies de peces que generalmente viven en el fondo del mar o enterrados en la arena. Esto indica que los tiburones deben pasar una buena parte de su tiempo alimentándose justo por encima del fondo marino”, explica el autor principal Richard Grainger, candidato a doctorado en el Centro Charles Perkins y la Facultad de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente de la Universidad de Sydney. “El estereotipo de la aleta dorsal de un tiburón sobre la superficie mientras caza probablemente no es una imagen muy precisa”, bromeó.
El estudio, publicado en “Frontiers in Marine Science”, es una contribución importante para comprender los hábitos de alimentación y migración de los tiburones. “Descubrimos que aunque los peces de aguas medias, especialmente el salmón del este de Australia, eran la presa predominante para los tiburones blancos juveniles en NSW, el contenido estomacal puso de manifiesto que estos tiburones también se alimentan en o cerca del fondo marino”, señaló el doctor Vic Peddemors, coautor del estudio en el Departamento de Industrias Primarias (Pesca) de NSW.
El estudio examinó el contenido del estómago de 40 tiburones blancos juveniles (Carcharodon carcharias). El estudio encontró que, según la abundancia, la dieta de los tiburones se basa principalmente en:
– Especies pelágicas, o en aguas oceánicas, como el salmón australiano: 32,2 %
– Especies que habitan en el fondo, como el lenguado: 17,4 %
– Peces de arrecife: 5,0 %
– Rayas: 14,9 %
– El resto eran especies no identificadas o presas menos abundantes.
Los científicos también descubrieron que los tiburones más grandes tienden a tener una dieta alta en grasas, probablemente debido a sus altas necesidades de energía para la migración.
Fuente: Industrias Pesqueras