Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Científicos australianos desvelan la dieta del gran tiburón blanco

junio 9, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Científicos australianos desvelan la dieta del gran tiburón blanco
1
COMPARTE

El primer estudio detallado de las dietas de los grandes tiburones blancos en la costa este de Australia ha revelado que este pasa más tiempo alimentándose cerca del fondo marino que lo que se pensaba. “Dentro de sus estómagos encontramos restos de una variedad de especies de peces que generalmente viven en el fondo del mar o enterrados en la arena. Esto indica que los tiburones deben pasar una buena parte de su tiempo alimentándose justo por encima del fondo marino”, explica el autor principal Richard Grainger, candidato a doctorado en el Centro Charles Perkins y la Facultad de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente de la Universidad de Sydney. “El estereotipo de la aleta dorsal de un tiburón sobre la superficie mientras caza probablemente no es una imagen muy precisa”, bromeó.

El estudio, publicado en “Frontiers in Marine Science”, es una contribución importante para comprender los hábitos de alimentación y migración de los tiburones. “Descubrimos que aunque los peces de aguas medias, especialmente el salmón del este de Australia, eran la presa predominante para los tiburones blancos juveniles en NSW, el contenido estomacal puso de manifiesto que estos tiburones también se alimentan en o cerca del fondo marino”, señaló el doctor Vic Peddemors, coautor del estudio en el Departamento de Industrias Primarias (Pesca) de NSW.

El estudio examinó el contenido del estómago de 40 tiburones blancos juveniles (Carcharodon carcharias). El estudio encontró que, según la abundancia, la dieta de los tiburones se basa principalmente en:

– Especies pelágicas, o en aguas oceánicas, como el salmón australiano: 32,2 %

– Especies que habitan en el fondo, como el lenguado: 17,4 %

– Peces de arrecife: 5,0 %

– Rayas: 14,9 %

– El resto eran especies no identificadas o presas menos abundantes.

Los científicos también descubrieron que los tiburones más grandes tienden a tener una dieta alta en grasas, probablemente debido a sus altas necesidades de energía para la migración.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: dietatiburón blanco

RelacionadosPublicaciones

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Merluza y atún
I + D + I Pesquera

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

enero 14, 2021
Siguiente publicación
FAO lanza su informe SOFIA: «El estado mundial de la pesca y la acuicultura»

FAO lanza su informe SOFIA: "El estado mundial de la pesca y la acuicultura"

Organización Regional de Pesca: CCRVMA

Organización Regional de Pesca: CCRVMA

Greenpeace denuncia irregularidades en concesión para explorar Mar Argentino

Greenpeace denuncia irregularidades en concesión para explorar Mar Argentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – III

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – III

1 año hace
Ley de pesca

Avance en ley de pesca de Panamá con participación del sector

4 meses hace
Pesca ilegal en China

Pesca ilegal en China: Cómo las ONG pueden ayudar a controlar la actividad 

3 meses hace
Crisis pesquera- México-Desempleo

México: Impacta crisis pesquera en el desempleo

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

Tendencias

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

por Administrador
enero 16, 2021
0

La construcción de la nueva planta de proteína alternativa FeedKind de Calysseo en Chongqing, China, no representa...

anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021
  • Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank enero 16, 2021
  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.