Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

La descarga de pesca fresca en los principales puertos españoles cae a 50 343 toneladas en el primer cuatrimestre

junio 4, 2020
en I + D + I Pesquera
0
La descarga de pesca fresca en los principales puertos españoles cae a 50 343 toneladas en el primer cuatrimestre
0
COMPARTE

La descarga de pesca fresca en los Puertos de Interés General de España cayó en el primer cuatrimestre del año a 50 343 toneladas, que sumaron en el mes de abril 12 465 toneladas. El descenso, de un 17,81 %, está fuertemente influenciado por el cambio estadístico en el Puerto de Vigo, que desde enero de este año no contabiliza el mejillón.

En el caso de la terminal viguesa, cuyos datos analizamos aquí, se contabilizaron 10 152 toneladas en el primer cuatrimestre. Le sigue en segundo lugar A Coruña, que ha logrado en abril superar a Pasaia, con 8824 toneladas (-2,62 %). En el tercer puesto se sitúa Pasaia, con 8.112 toneladas en el acumulado (-18,84 %). Avilés se refuerza en la cuarta posición con 7248 toneladas, que suponen un importante crecimiento del 31,89 %. En quinta posición se sitúa Bahía de Cádiz, con 3877 toneladas (-11,13 %).

DATOS GENERALES
En términos generales, los 46 puertos de interés general del Estado movieron 174 814 882 toneladas entre enero y abril de 2020, lo cual ha supuesto un descenso del 6,2 % en el acumulado del año. “Este descenso, que podría resultar engañoso dado que el tráfico portuario de los dos primeros meses del año fue positivo, resulta más evidente si comparamos los meses de abril de 2019 y 2020”, indican desde el organismo. En el mes de abril de 2020, mes en el que ya afectaba de manera clara el estado de alarma impuesto como consecuencia de la pandemia del COVID-19, se han movido 4,9 millones de toneladas menos que en abril de 2019, lo cual ha supuesto un descenso del 10 %.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: baja en descargadescarga pescadosEspañapuertos españoles

RelacionadosPublicaciones

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Merluza y atún
I + D + I Pesquera

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

enero 14, 2021
Siguiente publicación
Chile: Magallanes apuesta por una gestión sostenible de la centolla y el ostión del sur

Chile: Magallanes apuesta por una gestión sostenible de la centolla y el ostión del sur

5 de junio, Día Internacional de la lucha contra la Pesca Ilegal

5 de junio, Día Internacional de la lucha contra la Pesca Ilegal

Organizaciones Regionales de Pesca: CCSBT

Organizaciones Regionales de Pesca: CCSBT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

7 meses hace
España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

6 meses hace
Salmón del atlántico- piojo de mar

Buscan la solución al piojo de mar que afecta el salmón del Atlántico en sus parientes del Pacífico

3 meses hace
POUR LA GALERIE

POUR LA GALERIE

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

Tendencias

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

por Administrador
enero 16, 2021
0

La construcción de la nueva planta de proteína alternativa FeedKind de Calysseo en Chongqing, China, no representa...

anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021
  • Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank enero 16, 2021
  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.